
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Los especialistas piensan que la droga entra a las aguas mediante los laboratorios ilegales donde se la produce o a través de excrementos de adictos.
Mundo25 de julio de 2024Un total de 13 tiburones dieron positivo por primera vez en la historia de cocaína en las costas cercanas a la ciudad brasileña de Río de Janeiro, según concluyeron biólogos marinos tras detectar que los animales presentaban altos niveles de la droga en sus músculos e hígados.
En este sentido, la Agencia de Noticias Italiana Latina (ANSA) informó que las concentraciones de los peces capturados fueron hasta 100 veces mayores que las indicadas anteriormente para otras criaturas acuáticas.
El estudio, ya publicado en la revista "Science of The Total Environment", identificó la presencia de cocaína en 13 escualos de la especie Rhizoprionodon lalandii, conocido como cazón picudo brasileño. Las muestras se recogieron en el barrio de Recreio dos Bandeirantes entre septiembre de 2021 y agosto de 2023.
¿Cómo llegaron a intoxicarse los tiburones?
La Fundación Oswaldo Cruz, que llevó a cabo la investigación, es la primera institución que descubre la presencia de esta sustancia en tiburones y los especialistas piensan que la droga entra a las aguas mediante los laboratorios ilegales donde se la produce o a través de excrementos de adictos.
Por su parte, los paquetes perdidos de cocaína o abandonados en el mar por los traficantes podrían ser una fuente, aunque es menos factible, sostienen los expertos. Para lograr esta conclusión, los científicos analizaron tejido muscular y el hígado de los trece tiburones, tres machos y diez hembras.
La ecotoxicóloga Marina del Centro de Ciencias Marinas y Ambientales de la Universidad Politécnica de Leiria, Sara Novis, señaló a la revista Science que los hallazgos son "muy importantes y potencialmente preocupantes". Los científicos y analistas consideran que el impacto en la salud humana es mínimo o casi nulo, ya que el contacto con estas aguas es muy reducido y no se utiliza para su consumo y alimentación.
Las investigaciones tienen como proyecto un objetivo que busca acompañar y analizar los cambios que se producen en la vida marina, ya sean naturales o alterados y provocados por la acción humana.
Fuente: Ámbito.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.