
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Es un cambio sencillo, aunque útil para dinamizar las interacciones.
Tecno30 de julio de 2024La reacción a mensajes en WhatsApp se ha consolidado en el mensajero desde su lanzamiento a mediados de 2022. Para desprevenidos, es una opción que permite responder con un emoji a textos, imágenes, videos, etcétera, sin la necesidad de abrir nuevas instancias en el chat. En cambio, la réplica aparece sobre ese contenido.
Ahora, nos enteramos que Meta —dueño de la app de mensajería— prueba cambios para las reacciones en WhatsApp. ¿Qué tiene entre manos, qué mejorará y cuándo iniciará el despliegue entre los usuarios de la plataforma?
La novedad para las reacciones a mensajes es la posibilidad de hacerlo con un doble toque sobre el contenido. Hasta ahora, para ello hay que hacer una presión larga y luego elegir el emoji; cuando eso ocurre, aparecen seis opciones por defecto y al tocar en “+” se accede al listado completo de emoticones.
Cabe señalar que la nueva opción fue descubierta por el sitio WABetaInfo en la versión de prueba 2.24.16.7 para Android. Aún no se lanzó a nivel general.
¿Para qué sirve la nueva forma de reaccionar a los mensajes? Es un cambio sencillo, aunque útil para dinamizar las interacciones. La fuente señala al respecto que la función “tiene como objetivo acelerar significativamente el proceso de reacción, lo que hace que sea aún más conveniente para los usuarios expresar sus sentimientos rápidamente”.
Un detalle relevante: en la prueba que ya está disponible en la beta para Android, la reacción predeterminada es la del corazón rojo. Este emoji aparece cuando el usuario toca dos veces, rápidamente, sobre el mensaje, sin la necesidad de la presión larga que abre la mencionada caja con seis opciones y el signo “+”.
Novedad en WhatsApp: ¿cuándo se lanza el cambio para reaccionar a los mensajes?
Tal como señalamos, la opción de doble toque para reaccionar a los mensajes fue vista en una versión de prueba para Android. En tanto, es testeada entre un grupo selecto de usuarios, que brindarán sus comentarios para, eventualmente, realizar ajustes. Se espera que luego de esa etapa se lance a nivel general, aunque aún no se ha informado una coordenada temporal para ello.
Fuente: TN.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.