
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
El número de unidades registradas durante este mes fue de 40.077 motovehículos.
Argentina02 de agosto de 2024La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante julio de 2024 fue de 40.077 motovehículos, esto es una suba interanual del 6,6% ya que en julio de 2023 se habían registrado 37.581 unidades.
Si la comparación es contra el pasado mes se observa también una suba del 21,3%, ya que en junio se habían registrado 33.033 unidades. De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 243.797 unidades, esto es un 11,9% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 276.784 motovehículos.
En cuanto a la participación, se observa algún cambio con respecto a junio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.657 unidades, seguida por Motomel, con 5.252, pero Corven, con 4.386, escala una posición y recupera el tercer puesto que había cedido con Gilera en junio y que ahora se ubica cuarta, con 4.385, apenas una moto menos. Zanella, con 3.851, cierra el top five.
Patentamientos de motos en la Argentina: se registró una suba del 21,3% en julio
En cuanto a la participación, se observa algún cambio con respecto a junio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.657 unidades, seguida por Motomel, con 5.252, pero Corven, con 4.386, escala una posición y recupera el tercer puesto que había cedido con Gilera en junio y que ahora se ubica cuarta, con 4.385, apenas una moto menos. Zanella, con 3.851, cierra el top five.
También hay un cambio en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, pero la Gilera Smash, luego de dos meses, recupera la segunda posición y supera a la Motomel B110, que quedo tercera. En tanto, la Corven Energy 110 by Corven quedó cuarta y la Keller KN 110-8, quinta, por lo que cierran el top five sin cambios con respecto a junio.
Fuente: Ámbito.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.