
Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.
La primera fiesta será este sábado de 15:00 a 18:00 horas en el Parque Educativo Noroeste, de barrio Marqués Anexo.
Entretenimiento02 de agosto de 2024
Este agosto, la Municipalidad de Córdoba celebra el Mes de las Infancias en once puntos de la ciudad y de una manera especial: poniendo el foco en la voz de niñas, niños y adolescentes. Escuchando sus ideas y opiniones, el municipio quiere revalorizar el protagonismo de los más pequeños en la construcción de la ciudad que desean.
“Lanzamos un programa a través del cual durante un mes las infancias van a poder disfrutar de los lugares que hay en los barrios y en la ciudad”, manifestó Raúl la Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.
“Vamos a seguir mejorando los lugares para que los niños y las niñas puedan encontrarse y disfrutar de los espacios, porque es el primer derecho que quiero que puedan llevarlo adelante”, concluyó
A tal fin, a través del juego se invita a los más pequeños de la ciudad a reflexionar sobre sus barrios, a identificar lo que más les gusta y lo que quisieran mejorar, cuyas ideas serán inspiración para futuras mejoras.
A través de actividades creativas, cada participante podrá expresar sus ideas y sueños para la ciudad. En un cuaderno gigante podrán dejar sus palabras las que inspirarán a construir un futuro mejor.
De este modo, y con el objetivo de llegar con esta propuesta a los diferentes sectores de la ciudad, la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Familia y Desarrollo Comunitario y de manera articulada con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura y Comunicación. realizará diferentes festejos.
Desde este sábado, y en cada punto de la ciudad, las niñas, niños y adolescentes podrán acceder y disfrutar de juegos, música, talleres y muchas sorpresas.
Cronograma
Cada evento, ha sido desarrollado pensando en el juego como una de las herramientas más eficaces para el desarrollo de las infancias. Al jugar, aprenden, se relacionan y construyen su identidad.
El cierre, previsto para el sábado 31 de agosto en el Parque las Heras, será una gran fiesta para celebrar el talento de las infancias y de los jóvenes cordobeses.
El cronograma para poder conocer cuando será el festejo en cada barrio es el siguiente:

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.