
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Una experta nos cuenta cuáles son las tendencias de lo que usaremos en un par de meses: mirá cómo se llevan los zapatos protagonistas de la primavera según el street style de las ciudades donde ahora hace calor.
Moda & Tendencias03 de agosto de 2024Si te encanta enterarte de las tendencias que se vienen, no te podés perder esta nota en la que vamos a hablar de los zapatos que protagonizarán la primavera 2025. Quien nos adelantó esta información es Julieta Bregliano, asesora de imagen y productora de moda, quien detectó con su ojo experto que los zapatos bajos reinarán la temporada que viene. "Sabemos que las ballerinas o chatitas son un calzado atemporal, cómodo y práctico para cualquier ocasión. Las vemos en cada temporada, reversionadas, con diferentes diseños, colores y texturas, y este 2024 tampoco estarán ausentes". A continuación, recorrimos el street style buscando cómo interpreta estas tendencias que nos contó la experta en moda:
Las clásicas ballerinas -como las que usan las bailarinas- se vienen con todo, para usar con jeans, vestidos y short en toda ocasión. Las más usadas son en color nude o rosado. Un toque romántico y delicado para tu look que se convierte en un calzado súper femenino.
Varias celebrities e influencers se vienen subiendo a esta moda del calzado de Chanel. Con su clásico bi color (nude y negro o blanco y negro) y su caracteristico logo. Sin dudas, le aporta elegancia y distinción a cualquier outfit, ideal para usar con básicos y quedar super chic.
Fiel al estilo Old Money que sigue vigente, este tipo de zapatos también lo vimos en invierno con suelas de goma altas, y ahora seguirán presente en su versión más veraniega, con suela baja y tonos pastel.
Este calzado que fue furor en invierno para usar con medias y minifalda, seguirá en verano. La tendencia es usarlo en tonos fuertes como rojo y negro y de textura charolada con dos o tres tiras en el empeine.
¡Un toque nostálgico para las que las tuvimos en nuestra infancia! Estas chatitas de red, algunas tejidas y otras de plástico, están siendo mega tendencia en Europa y ya se puede ver en algunas presentaciones de temporada en Argentina. Si este verano querés tener el accesorio IT de la temporada, ¡no te pueden faltar!
Fuente: Para Tí.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.