
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
El precio de los cortes vacuno se disparó. La caída del poder adquisitivo impactó en la dieta
Sociedad05 de agosto de 2024
La caída del poder adquisitivo y la consecuente pérdida de poder de compra motivó un cambio en los hábitos de consumo. No se trata solo de la elección de segundas o terceras marcas sino que comienza a desplazarse la dieta de los argentinos.
De acuerdo al relevamiento que realizó CAME, las ventas del rubro Alimentos y Bebidas bajaron 20,9% anual en julio, a precios constantes y acumulan una caída de 21,7% en los primeros siete meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual disminuyeron 2,5%. El ramo bebidas fue el más golpeado, donde las ventas se desplomaron.
Pero el informe añade datos que apuntan al comportamiento del consumo por el costo de los productos. "La gente reguló sus compras, aprovechó ofertas en los mayoristas, se pasó a segundas y terceras marcas, o adaptó sus comidas a platos más económicos y rendidores", indicó el informe mensual de la CAME.
Cuánto aumentó el precio de la carne
En particular, se detuvo en el consumo de alimentos. "En carnes hubo una merma fuerte, en todas las variedades (bovina, porcina y aviar). Mientras, en el rubro almacén, fideos, arroz, polenta, fueron productos más buscados que lo habitual", señalaron.
A mediados de julio, un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra) señaló que el consumo aparente de carne vacuna por habitante en junio de 2024 cayó un 16.7% interanual, registrando el menor volumen de los últimos 13 años. Durante los primeros seis meses de 2024, el consumo descendió a 44.7 kilos por habitante."
Fuente: Bae Negocios.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.