
En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.
El campeón en Río 2016 que se nacionalizó alemán profundizó la polémica tras el triunfo de los suyos en París 2024. "Con los campeones olímpicos no nos podemos sentar en una mesa", tiró.
Deportivo06 de agosto de 2024
Gonzalo Peillat, el argentino nacionalizado alemán que le marcó a Los Leones en el triunfo 3-2 de este domingo por los Juegos Olímpicos, pisó el acelerador tras la polémica por su festejo de gol, con unas declaraciones que dieron y darán mucho que hablar.
"Argentina es un país que es muy futbolero... Que sos un traidor o sos un hijo de puta, que blanco o negro. Sí, hay mucho que se habla en las redes sociales. El staff nuestro se peleó con gente que estaba en la tribuna todo el día gritando... Sabía que iba a ser así, para mí es un capítulo cerrado. Cuando lo hablé, lo hablé a corazón abierto. Expliqué cuáles eran los motivos y no esperaba que la gente me apoye", inició Peillat en declaraciones a los medios presentes en el Estadio Yves-du-Manoir, ubicado en la ciudad de Colombes.
Lejos de bajarle la espuma a la cuestión, el jugador de 31 años recordó su decisión, apuntando contra los jugadores argentinos. "No quiero volver mucho al pasado pero la decisión no fue fácil y no fue que de un día para el otro, 'uh sí, lo hago'. Siempre tuve la esperanza de 'va a cambiar, va a cambiar' y trataba de demorar la decisión por esa esperanza de cambio de la Confederación (Argentina de Hockey). En ese momento se quebró el equipo, literalmente. Dijimos: 'Muchachos, hagamos esto para que se cambie'... Jugadores que están jugando hoy me dan hasta vergüenza porque estaban al lado mío, dijimos 'vamos y lo hacemos todos juntos' y después cuando yo fui y miré para atrás, estaba solo. Miré para atrás y jugadores referentes que están en el equipo, que te dejen solo, bueno, se quebró el equipo".
Y Peillat continuó: "Hubo jugadores que en ese momento se quisieron acomodar por estar en el equipo, por tener privilegios. Yo la verdad nunca quise tener privilegios y si los hubiera querido tener, los hubiera tenido porque quién... Yo no soy un arrogante ni nada pero en ese momento, ¿quién me iba a echar del equipo? (refiriéndose a su importancia en el mismo) Yo me fui porque quería cambiar la cosa. ¿Es triste? Sí, en su momento me rompió el corazón porque éramos 10 jugadores que íbamos a cambiar y después quedás solo. Con los campeones olímpicos no nos podemos sentar en una mesa. El referente del equipo no me puede dirigir la palabra, eso lo dice todo".
Como para finalizar, Peillat se dedició a diferenciar los valores alemanes -sí, alemanes- de los argentinos. "Alemania, a diferencia de Argentina, es un país que planea, que planifica. Sabés cuándo es momento de pausa, cuándo no, cuándo es momento de club, cuándo es momento de Selección. No quiero hablar mucho pero es un país más ordenado... El argentino es 'me llevo el mundo por delante' y en Europa, sabés cuáles son los límites y si hacés una de más, chocás la cabeza contra la pared o vas preso. En Argentina es 'eh no pasa nada, pasó el semáforo en rojo' y 'somos Argentina, no pasa nada'. En Alemania te sacan el registro por tres años. El argentino es viveza y en Europa, no". Completito...
Fuente: Clarín.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.