
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
El campeón en Río 2016 que se nacionalizó alemán profundizó la polémica tras el triunfo de los suyos en París 2024. "Con los campeones olímpicos no nos podemos sentar en una mesa", tiró.
Deportivo06 de agosto de 2024Gonzalo Peillat, el argentino nacionalizado alemán que le marcó a Los Leones en el triunfo 3-2 de este domingo por los Juegos Olímpicos, pisó el acelerador tras la polémica por su festejo de gol, con unas declaraciones que dieron y darán mucho que hablar.
"Argentina es un país que es muy futbolero... Que sos un traidor o sos un hijo de puta, que blanco o negro. Sí, hay mucho que se habla en las redes sociales. El staff nuestro se peleó con gente que estaba en la tribuna todo el día gritando... Sabía que iba a ser así, para mí es un capítulo cerrado. Cuando lo hablé, lo hablé a corazón abierto. Expliqué cuáles eran los motivos y no esperaba que la gente me apoye", inició Peillat en declaraciones a los medios presentes en el Estadio Yves-du-Manoir, ubicado en la ciudad de Colombes.
Lejos de bajarle la espuma a la cuestión, el jugador de 31 años recordó su decisión, apuntando contra los jugadores argentinos. "No quiero volver mucho al pasado pero la decisión no fue fácil y no fue que de un día para el otro, 'uh sí, lo hago'. Siempre tuve la esperanza de 'va a cambiar, va a cambiar' y trataba de demorar la decisión por esa esperanza de cambio de la Confederación (Argentina de Hockey). En ese momento se quebró el equipo, literalmente. Dijimos: 'Muchachos, hagamos esto para que se cambie'... Jugadores que están jugando hoy me dan hasta vergüenza porque estaban al lado mío, dijimos 'vamos y lo hacemos todos juntos' y después cuando yo fui y miré para atrás, estaba solo. Miré para atrás y jugadores referentes que están en el equipo, que te dejen solo, bueno, se quebró el equipo".
Y Peillat continuó: "Hubo jugadores que en ese momento se quisieron acomodar por estar en el equipo, por tener privilegios. Yo la verdad nunca quise tener privilegios y si los hubiera querido tener, los hubiera tenido porque quién... Yo no soy un arrogante ni nada pero en ese momento, ¿quién me iba a echar del equipo? (refiriéndose a su importancia en el mismo) Yo me fui porque quería cambiar la cosa. ¿Es triste? Sí, en su momento me rompió el corazón porque éramos 10 jugadores que íbamos a cambiar y después quedás solo. Con los campeones olímpicos no nos podemos sentar en una mesa. El referente del equipo no me puede dirigir la palabra, eso lo dice todo".
Como para finalizar, Peillat se dedició a diferenciar los valores alemanes -sí, alemanes- de los argentinos. "Alemania, a diferencia de Argentina, es un país que planea, que planifica. Sabés cuándo es momento de pausa, cuándo no, cuándo es momento de club, cuándo es momento de Selección. No quiero hablar mucho pero es un país más ordenado... El argentino es 'me llevo el mundo por delante' y en Europa, sabés cuáles son los límites y si hacés una de más, chocás la cabeza contra la pared o vas preso. En Argentina es 'eh no pasa nada, pasó el semáforo en rojo' y 'somos Argentina, no pasa nada'. En Alemania te sacan el registro por tres años. El argentino es viveza y en Europa, no". Completito...
Fuente: Clarín.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.