
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El BCRA dio a conocer las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado.
Economía07 de agosto de 2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de julio. Son los pronósticos de las principales consultoras privadas sobre la evolución del dólar, la inflación, las tasas de interés y el crecimiento, entre otras variables. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $942,5 para el promedio de agosto de 2024 lo que implicaría una suba mensual promedio de 2% de la paridad cambiaria.
Para el Top 10 el tipo de cambio nominal promedio esperado para agosto es $942,6. Para diciembre el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.088,2. La variación interanual a diciembre implícita en los pronósticos se ubicó en 69,5% (13,3 p.p. menos que el REM previo).
REM: inflación, PIB y desempleo
En el séptimo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 3,9% para julio (-0,9 p.p. respecto al REM anterior). Para agosto proyectaron una inflación mensual de 3,8% y para el año de 127,4% interanual (-0,9 p.p. y -10,7 p.p. en relación con la encuesta previa, respectivamente).
Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 3,9% para julio, de 3,6% para agosto y de 122,2% interanual para 2024 (-14,4 p.p. en relación con el REM previo). Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para julio en 3,6% y para agosto en 3,4%. El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 3,5% para julio, de 3% para agosto, y de 107% interanual para 2024 (-7,8 p.p. respecto del REM previo).
En el relevamiento de julio, el conjunto de analistas del REM proyectó para 2024 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3,7% inferior al promedio de 2023, igualando la perspectiva respecto del relevamiento previo. En tanto, quienes constituyen el Top 10 proyectaron, en promedio, una reducción de 3,5% en el año. La caída se habría concentrado en el primer semestre. De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre del año, con una suba de 0,4% s.e. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 3,2% i.a.
La tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre del año se estimó en 7,9% de la Población Económicamente Activa (PEA) quedando igual respecto al REM previo. Para el Top 10, la tasa de desempleo se ubicaría en 7,7% en igual período (-0,1 p.p. con relación al REM anterior). El conjunto de participantes del REM espera una tasa de desocupación de 8,1% para el último trimestre de 2024.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.