
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Las personas con trabajo registrado pasaron de 13.359.000 en diciembre de 2023 a 13.244.000 en mayo de este año y la caída se dio en casi todos los sectores.
Economía14 de agosto de 2024En los primeros cinco meses del gobierno de Javier Milei, se perdieron 115.000 puestos de trabajo registrados. Esta cifra se desprende del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que mostró que casi todos los sectores experimentaron una caída del nivel de empleo. ¿Qué sectores son los más afectados? Durante mayo, SIPA observó una contracción del nivel de empleo en casi todos los sectores de actividad con distintos niveles de intensidad:
A contramano, las ramas que sí registraron un crecimiento fueron Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (0,7%); Pesca (0,6%) y Explotación de minas y canteras (0,1%).
En concreto, las personas con trabajo registrado pasaron de 13.359.000 en diciembre de 2023 a 13.244.000 en mayo de este año. Esto es, una baja de 115.000 empleos dentro del sector registrado. Además, el informe precisó que en el quinto mes del año todos los sectores experimentaron un descenso del empleo registrado: personal en casas particulares, trabajo independiente, sector público y del sector privado.
En la comparación interanual, el total de trabajadores con empleo registrado se redujo un 1,4%. “Esta caída del empleo asalariado obedece al retroceso mostrado por el sector privado y el personal de casas particulares (-2% y -4,6% respectivamente)”, explicó el informe. De acuerdo a las cifras del SIPA, el nivel de empleo privado registrado en empresas durante mayo de 2024 presentó una contracción del 0,1% en relación con abril y acumula desde diciembre de 2023 una reducción de 2,1%.
El nivel de empleo privado registrado en empresas durante mayo de 2024 presentó una contracción del 0,1% en relación con abril En tanto, el trabajo independiente presentó una caída en relación con el mes anterior del 0,1%; mientras que el monotributo social registró un descenso del 1,0% y autónomos, una baja del 1,4%. El relevamiento, además, detalló cuáles fueron las provincias que registraron mayor caída en mayo: Tierra del Fuego (-1,4%), Formosa (-1,2%), Santa Cruz (-1,0%), Corrientes (-1,0%) y Catamarca (-0,9%).
Qué pasó con los salarios en mayo
Por otra parte, el informe indicó que “la remuneración nominal bruta promedio de mayo 2024 fue de $1.076.248, y creció un 254,9% con relación al mismo mes del año anterior”. “La media de la remuneración bruta fue $827.988, y aumentó un 247,6% en la comparación interanual”, agregó.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.