
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
El multimillonario ruso-francés fundador y CEO de la aplicación de mensajería instantánea viajaba en su jet privado cuando fue arrestado por la policía de francesa.
Redes Sociales27 de agosto de 2024El fundador Telegram, Pavel Durov, fue detenido por las autoridades francesas este sábado como parte de la investigación en la que se pone énfasis en la falta de moderadores en la aplicación de mensajería instantánea, una situación que, según la policía, permite que la actividad criminal se desarrolle sin obstáculos.
El multimillonario ruso-francés fundador y CEO de Telegram viajaba en su jet privado cuando la policía de Francia lo detuvo ya que, según se investiga, la red social sigue sin cumplir las exigencias de la Unión Europea lo que ha acarreado que haya sido suspendida temporalmente en alguno de los países miembros, como España.
Telegram se ha enfrentado a críticas por su enfoque de moderación relativamente laxo, que ha permitido que la plataforma sea utilizada para actividades ilegales como narcotráfico, lavado de dinero, prostitución, etc.
La detención de Durov ha provocado una ola de preocupación en la comunidad tecnológica y entre los defensores de la libertad en internet. Telegram, con cerca de mil millones de usuarios, es conocida por su enfoque en la privacidad y el cifrado, características que la han hecho popular pero también controvertida, según informa EFE.
Quién es Pavel Durov
Pavel Durov, nacido en Rusia, fundó Telegram con su hermano en 2013. Abandonó Rusia en 2014 después de negarse a cumplir con las demandas del Gobierno de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de redes sociales VKontakte, que finalmente vendió.
En una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson en abril, Pavel Durov explicó su salida de Rusia y la búsqueda de un hogar para su empresa, que incluyó estancias en Berlín, Londres, Singapur y San Francisco. "Prefiero ser libre a recibir órdenes de alguien", declaró Durov, subrayando su compromiso con la libertad de expresión y la privacidad.
Telegram, la libertad de expresión en internet y las fake news
Telegram se ha convertido en una de las principales plataformas de redes sociales y de mensajería instantánea, incluso varias veces superando en actualizaciones a su rival directo, WhatsApp. Tanto es así que su influencia es particularmente notable en Rusia, Ucrania y las repúblicas de la antigua Unión Soviética.
¿Cuáles son las razones por las que esta aplicación de mensajería instantánea es tan popular en esos territorios? Desde el comienzo del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, se convirtió en la principal fuente de contenido sin filtrar sobre la guerra y la política que rodea todo el entramado político de la cuestión, no obstante, también ha sido fuente de fake news.
Mientras se desarrolla la investigación y Durov sigue detenido, el mundo de internet esta expectante esperando la resolución del caso que podría traer implicaciones vitales en futuras políticas de moderación de contenidos y en la forma en que estas plataformas operan en diferentes jurisdicciones legales. Por su parte, el dueño de la red social X, Elon Musk, publicó de manera irónica "Liberté Liberté! Liberté?" aludiendo al accionar de las autoridades francesas y a un posible peligro a la libertad de expresión en internet.
Fuente: Página 12.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.