
El creador del título original, famoso hace más de una década, se desligó de este nuevo desarrollo.
Se trata de un evento donde se desarrollarán juegos en un tiempo limitado.
Gaming02 de septiembre de 2024El Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, participa del programa “Desarrolladoras: brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”. El objetivo es aportar a la reducción de la brecha de género en el sector de los videojuegos.
Esta iniciativa propone eventos, talleres y cursos gratuitos para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el sector mediante la provisión de herramientas. El programa cuenta con el apoyo del CFI – UNESCO, la empresa tecnológica Globant, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología y Women in Games Argentina, además de la participación del Gobierno de la provincia de Tucumán.
Es una actividad dinámica con alto potencial exportador y con fuerte necesidad de mano de obra en diversos rubros.
Asimismo, se trata de un espacio altamente masculinizado: en Argentina, en 2022, del total del personal de las empresas del rubro solo el 23% eran mujeres. Además, en el total de la industria, apenas el 27% de quienes ocupan cargos directivos o gerenciales son mujeres.
Sin embargo, la demanda de personal calificado plantea una oportunidad para promover la inserción de un mayor número de mujeres en puestos de trabajo mejor remunerados y de mayor calidad a través de políticas públicas.
Cabe destacar que Córdoba es la segunda provincia en cantidad de estudios de desarrollo de videojuegos según el Sistema de Información Cultural de la Argentina.
“Desarrolladoras: brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, que tiene su primera edición este año, pretende colaborar en la reducción de la brecha de género a través del fomento a la empleabilidad de mujeres desarrolladoras de las provincias argentinas en mercados internacionales.
Para ello, se diseñaron acciones de formación en habilidades tecnológicas y blandas, e instancias de participación en ferias internacionales de videojuegos. Además, como primera actividad de este programa, se llevará a cabo una instancia práctica, la “Game Jam”, donde distintos equipos tienen como desafío desarrollar videojuegos en un tiempo limitado, con o sin conocimientos previos.
Se viene la “Game Jam”
La “Game Jam” se desarrollará los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre de manera presencial en la sede de Mujeres en Tecnología (Av. Colón 297, Córdoba). También de manera virtual durante el fin de semana.
Está organizada por WIGAr (Women in Games Argentina) con el apoyo de la Comunidad MET (Mujeres en Tecnología).
El día 13 habrá talleres presenciales de Game Design, Construct y Arte, mientras que el 14 y 15 la modalidad de trabajo será virtual y en equipos para la construcción del proyecto de videojuego que se presentará de manera presencial en el mismo lugar el día 16.
La actividad será gratuita y con cupo limitado, en el que se priorizarán mujeres y diversidades. Para participar y obtener la grilla completa y detallada de la actividad es necesario inscribirse hasta el 9 de septiembre en este formulario.
El creador del título original, famoso hace más de una década, se desligó de este nuevo desarrollo.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
El proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.