
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Serán utilizados por médicos y enfermeros que cumplen funciones en unidades de la provincia.
Sociedad02 de abril de 2020Presos de nueve unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires elaboraron más de 19 mil barbijos y unos 500 kits sanitarios para distribuir en las distintas cárceles bonaerenses para mitigar la propagación del coronavirus. Según informaron fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), los elementos fueron fabricados bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Se trata de presos de las Unidades 1 de Olmos, 8 Los Hornos y 9 La Plata, 7 y 52 Azul, 19 Saavedra, 38 Sierra Chica, 46 San Martín y 51 Magdalena, donde los privados de libertad fueron capacitados por personal de la Subdirección General de Trabajo del Servicio Penitenciario en todo lo referido a bioseguridad y medidas necesarias de profilaxis.
Además de los 19 mil barbijos, los presos elaboraron casi 500 kits sanitarios conformados por cofia, cubre zapatos, camisolín y barbijo, los cuales fueron entregados a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria para uso de los médicos y enfermeros que cumplen funciones en penales de la provincia.
En tanto, las autoridades del SPB inauguraron este jueves en la Unidad 6 de Dolores un nuevo taller textil donde se van a producir barbijos para ese penal y las Unidades de Batán. En tanto, en los próximos días en la Unidad 41 Campana se van a elaborar cubrebocas para los penales del Complejo Penitenciario de esa localidad que incluye las unidades 21 y 57.
Esta acción forma parte del plan de contingencia que impulsa y coordina el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires con la finalidad de prevenir el COVID-19.
Fuente: VíaPaís
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.