
Llega la primera edición de «La Noche de las Compras» en la calle Ituzaingó
EntretenimientoEl viernesUna propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Las visitas guiadas gratuitas renuevan sus temáticas para referirse al aniversario del cementerio más antiguo de Córdoba.
Entretenimiento06 de septiembre de 2024Este sábado 9 de septiembre el Cementerio San Jerónimo de la Municipalidad de Córdoba abre sus puertas para descubrir la riqueza de su arquitectura, el patrimonio cultural y las historias que guarda en su interior. Está ubicado en barrio Alberdi, uno de los más tradicionales y emblemáticos de nuestra ciudad.
Las visitas guiadas gratuitas se desarrollan en cuatro horarios distintos: 9:00, 11:00, 14:00 y 15:00 horas y cada itinerario tiene una duración aproximada de dos horas, iniciando todos en el ingreso principal de la necrópolis.
La guía Graciela Pedraza, y en consonancia con el Aniversario del Cementerio San Jerónimo, recorrerá el camposanto contando las historias que se esconden en sus panteones y culminará en el Cementerio del Salvador para contar la historia de las maestras de Sarmiento y sus mitos en Córdoba, develando el misterio de como fueron expulsadas por una sociedad conservadora.
En tanto que Federico Sylvester llevará a los visitantes por un recorrido atípico, en donde contará historias mixtas, describirá el entorno en donde se encuentra el camposanto, la Capilla San Jerónimo y su historia.
La participación es abierta y gratuita para todos los vecinos, que solo deben presentarse 15 minutos antes de cada salida en el hall de ingreso al histórico mausoleo.
El Cementerio San Jerónimo fue creado el 15 de septiembre de 1843 y es el lugar donde moran los restos de cordobeses famosos y donde los panteones, esculturas y herrería instalados desde 1910 a 1930 forman parte del circuito turístico, histórico y cultural de la Ruta Latinoamericana de Art Nouveau.
Los vecinos y turistas también pueden disfrutar del jardín frontal del cementerio, un espacio recuperado y puesto en valor a mediados del 2023 por la Municipalidad de Córdoba. Este nuevo parque fue bautizado por los vecinos como parque “Pueblo la Toma”, en homenaje a la comunidad comechingón que habitaba en esta zona de la ciudad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.