
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaAyerEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Economía12 de julio de 2025El dólar blue rompió este jueves una nueva barrera psicológica. Se vendió a $1.300, el valor más alto del año, y se consolidó como la cotización más cara del mercado. Para la compra, el informal marcó $1.280, con una suba de 0,39% en el día. En contraste, el tipo de cambio oficial operó en $1.275 en las pizarras del Banco Nación, con una brecha que volvió a tensarse tras semanas de aparente calma. El dólar mayorista cerró en $1.260, con una suba de 0,4% en la jornada, 4,7% en lo que va de julio y 22,1% desde enero. Es, hasta ahora, la cotización que más aumentó en el año.
Los tipos de cambio financieros mostraron leves retrocesos: el MEP cayó 0,1% hasta $1.266,72, mientras que el contado con liquidación (CCL) bajó 0,3%, hasta $1.269,98. En el promedio bancario que publica el BCRA, la punta vendedora se ubicó en $1.280,846, con picos de $1.290 en Banco Macro. Para Matías Rajnerman, economista del Banco Provincia, el avance del dólar responde a un conjunto de señales conocidas: “el final de la liquidación del agro, una mayor cantidad de pesos en la calle, las tensiones internacionales y el cambio del Tesoro en su política de no intervención”.
Desde PUENTE, Eric Ritondale apunta al corazón del sistema financiero: “Es una confluencia de varios factores; donde parece prevalecer el efecto del recorte de las tasas overnight tras el fin de las LEFIs y la búsqueda de otras alternativas para preservar la liquidez”. La salida de las Letras de Regulación Monetaria dejó sin su principal ancla a corto plazo, y la baja de tasas empujó parte del excedente hacia el dólar. A eso se sumó, según Ritondale, “un ajuste en las expectativas de cara al ciclo electoral y el segundo semestre”, y un movimiento global: “El dólar se estuvo apreciando recientemente, a contramano de lo que sucedió durante abril y mayo”.
Fuente: BAE Negocios.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.