
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Economía12 de julio de 2025El dólar blue rompió este jueves una nueva barrera psicológica. Se vendió a $1.300, el valor más alto del año, y se consolidó como la cotización más cara del mercado. Para la compra, el informal marcó $1.280, con una suba de 0,39% en el día. En contraste, el tipo de cambio oficial operó en $1.275 en las pizarras del Banco Nación, con una brecha que volvió a tensarse tras semanas de aparente calma. El dólar mayorista cerró en $1.260, con una suba de 0,4% en la jornada, 4,7% en lo que va de julio y 22,1% desde enero. Es, hasta ahora, la cotización que más aumentó en el año.
Los tipos de cambio financieros mostraron leves retrocesos: el MEP cayó 0,1% hasta $1.266,72, mientras que el contado con liquidación (CCL) bajó 0,3%, hasta $1.269,98. En el promedio bancario que publica el BCRA, la punta vendedora se ubicó en $1.280,846, con picos de $1.290 en Banco Macro. Para Matías Rajnerman, economista del Banco Provincia, el avance del dólar responde a un conjunto de señales conocidas: “el final de la liquidación del agro, una mayor cantidad de pesos en la calle, las tensiones internacionales y el cambio del Tesoro en su política de no intervención”.
Desde PUENTE, Eric Ritondale apunta al corazón del sistema financiero: “Es una confluencia de varios factores; donde parece prevalecer el efecto del recorte de las tasas overnight tras el fin de las LEFIs y la búsqueda de otras alternativas para preservar la liquidez”. La salida de las Letras de Regulación Monetaria dejó sin su principal ancla a corto plazo, y la baja de tasas empujó parte del excedente hacia el dólar. A eso se sumó, según Ritondale, “un ajuste en las expectativas de cara al ciclo electoral y el segundo semestre”, y un movimiento global: “El dólar se estuvo apreciando recientemente, a contramano de lo que sucedió durante abril y mayo”.
Fuente: BAE Negocios.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.