
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Sólo uno de cada tres empleados estima crear puestos, especialmente en los sectores de Energía y Servicios Públicos.
Economía16 de septiembre de 2024La expectativa neta de empleo para el período de octubre a diciembre mostró un fuerte descenso, en un contexto de contracción del mercado laboral que acumula una pérdida de puestos de trabajo de 188 mil casos desde que comenzó el Gobierno de Javier Milei. Según una encuesta de la consultora Manpower realizada a más de 700 empleadores argentinos entre el 1 y 31 de julio, la Expectativa Neta de Empleo (ENE) mostró un declive de 1 punto porcentual en la comparación trimestral y de 6 puntos en la interanual. Los sectores que reunieron las mejores intenciones fueron Energía y Servicios Públicos con una ENE de +19%, seguido por Finanzas y Real Estate (+11%) e Industrias y Materiales (+11%). El Nordeste Argentino terminó siendo la región que arrojó la expectativa de contratación más fuerte, con una ENE de +11%, mientras que Cuyo reportó las intenciones más débiles, con una ENE de -5%.
La encuesta revela que el 33% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal, el 31% disminuirlas, el 32% no espera realizar cambios y el 4% restante no sabe si los realizará. "La recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en Argentina, ocupando nuevamente el último lugar en la región. Si bien algunos sectores, como Energía y Servicios Públicos, se muestran más optimistas, otras industrias siguen enfrentando dificultades para aumentar sus nóminas", afirmó Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica.
Uno de los temas que puede estimular el ingreso de empleados es el cambio en el período de prueba que se extendió a seis meses para la mayoría de las contrataciones, según la aplicación de la Ley de Bases, lo que les dará más tiempo para evaluar de manera más exhaustiva la adecuación de sus nuevos colaboradores. En seis de las nueve actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el último trimestre de 2024.
Las que reportan las expectativas de contratación más débiles son Sanidad y Ciencias de la Vida, con una ENE de -8%, seguido por Bienes y Servicios de Consumo con una ENE de -3%. En comparación con el tercer trimestre del 2024, las expectativas de contratación se fortalecen en cinco de los nueve sectores industriales relevados. El mayor incremento es reportado por Industrias y Materiales y Transporte, Logística y Automoción, que muestran un crecimiento de 9 puntos porcentuales, seguidas por Servicios de Comunicación y Energía y Servicios Públicos, que revelan un aumento de 4 puntos. En la comparación interanual, las expectativas se fortalecen en cuatro de las nueve actividades económicas. El aumento más significativo se observa en Finanzas y Real Estate con 19 puntos porcentuales.
Fuente: BAE Negocios.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.