
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Cómo puede influir la inflación en la cotización del dólar blue a fines de 2024.
Economía15 de septiembre de 2024
La proyección de la cotización del dólar blue en Argentina para fines de 2024 es un tema de creciente preocupación, por el contexto inflacionario y de ajuste. Los analistas coinciden en que el blue, que opera en el mercado paralelo, podría superar las cifras actuales de forma considerable. ¿A cuánto se iría?
Uno de los factores clave que generó la expectativa de un aumento en el tipo de cambio fue la política de ajuste macroeconómico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, vinculada a la devaluación del peso y la eliminación de los controles de precios. La escasez de reservas internacionales es otro de los puntos importantes que presiona la cotización del blue porque limita la capacidad del BCRA para intervenir en el mercado cambiario.
Con menos reservas, el Gobierno tiene menos margen para sostener el valor del dólar oficial a través de la venta de divisas. Esto genera desconfianza en los actores económicos, que buscan protegerse con la compra de blue. En el escenario cambiario también aparece la inflación como un factor influyente. De diciembre de 2023 a junio de 2024, la inflación acumulada es de 87%, mientras que la interanual es de 263,4%.
Algunos analistas sostienen que este nivel de inflación, combinado con la volatilidad política y la incertidumbre sobre el éxito en la gestión libertaria, aumenta la especulación del blue. A pesar de la incertidumbre, expertos indican que la cotización del dólar blue para diciembre de 2024 apunta a niveles en torno a $1.800 y $2.400. Sin embargo, depende de la evolución del contexto económico y político de los próximos meses.
En contraposición, el analista financiero Salvador Di Stefano confía en una baja del dólar blue y sostuvo que la divisa informal se posicionará por debajo de los dólares financieros. Actualmente, el dólar MEP y el CCL se consolidan en los $1250 aproximadamente, mientras que el dólar blue hoy se consigue a $1260 para la compra y $1280 para la venta.
En este sentido, indicó que "está más cantado que el tango 'Caminito' que el dólar blue va a bajar en el mes de septiembre, y que el dólar MEP podría subir en el mes de octubre. Todos los caminos conducen a que el dólar blue se ubique en un precio inferior al dólar MEP en este escenario".
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.