
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Los valores sugeridos aumentaron un 150% para la temporada alta de 2025 frente a la previa. Lo informó el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y los valores incluyen a las ciudades balnearias de Miramar y Mar Chiquita.
Turismo21 de septiembre de 2024Se acerca el verano y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata informó los precios sugeridos para alquileres en la temporada 2024-2025, que sufrieron aumentos de 150% con respecto a los costos de la temporada previa. Este costo se ubica frente a una inflación anual que se proyecta que llegue al 122,9%, según las proyecciones del mercado.
Estas variaciones se dan en medio de la fuerte recesión y la caída del consumo, donde la temporada nacional comenzará además a competir con la internacional, en países vecinos como Brasil, ya que Argentina "está cara en dólares", como vienen advirtiendo diferentes especialistas. En ese sentido, es menester destacar que existe una gran porción de la oferta que el año pasado se publicó en dólares en las las zonas más exclusivas de la costa argentina y, a su vez, para cubrirse frente a la inflación.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, que abarca también a las ciudades balnearias de Miramar y Mar Chiquita, sugirió a sus asociados para la temporada 2024-2025 los siguientes precios:
De la conferencia en la que se informaron los precios sugeridos, participaron Guillermo Rossi, presidente del Colegio, junto a Verónica Berasueta, vicepresidenta 1°; Oscar Cherú, secretario; Susana Aulita, delegada de Miramar y Analía Requena, de Mar Chiquita. Allí, aclararon que los valores sugeridos son para la temporada alta y tendrán bajas en diciembre, febrero y marzo.
Mar del Plata dispone de una propuesta muchísimo más amplia de balnearios, cuenta con más de 30 kilómetros de playa con unidades fiscales concesionadas. Zonas más exclusivas como Cariló y Costa Esmeralda poseen toda su oferta en dólares, mientras que Pinamar tiene opciones en pesos y dólares.
Fuente: Ámbito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.