
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Cada año, octubre se pinta de rosa en Córdoba, promoviendo la concientización sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
Salud04 de octubre de 2024En el marco del programa “Córdoba Rosa”, la Municipalidad propone una serie de actividades con el fin de seguir trabajando en la concientización, el mayor acceso a los controles, tratamientos y acompañamiento. Una de las primeras actividades, se llevará a cabo hoy viernes de 09:00 a 13:00 horas en la Plaza San Martín.
En el lugar habrá stands de consejería sobre concientización del cáncer de mama, charlas orientadas a la salud mental, un puesto de vacunación, testeos VIH y salud menstrual sostenible donde se podrá conocer sobre las virtudes de los kits menstruales reutilizables y de qué manera acceder a los mismos.
Además, las mujeres podrán gestionar turnos para acceder al circuito de salud de la mujer RONDEFEM, que funcionan en las DEM, en Medicina Preventiva y en el Hospital Príncipe de Asturias. A tal fin se les solicitaran datos para luego poder comunicarles día, hora y lugar a donde acceder al circuito. También, durante todo el mes, se realizarán Ronda Cuidados Rosa en la Dirección de Medicina Preventiva. Lunes y miércoles de 7 a 13 horas, se atenderán a mujeres que asisten a dispositivos territoriales del COPRIPRED y el Polo de la Mujer, priorizando la salud integral.
Desde el ente Biocórdoba se sumaron a la propuesta. A partir del 1 y hasta el 31 de octubre la rueda Eiffel ubicada en el Parque Sarmiento se iluminará de color rosa a partir de las 20:30 horas, recordando la necesidad de los controles anuales para la prevención del cáncer mamario.
También, el sábado habrá una jornada de ciclismo urbano y actividades recreativas en el Jardín Botánico. La Secretaría de Políticas Sociales, que también se suma a las actividades de Córdoba Rosa, este sábado estarán acompañando, concientizando y difundiendo todas las acciones que se llevan a cabo desde la secretaría en el Paseo Popular de General Paz. Lo mismo ocurrirá el sábado 12 en el Paseo de Las Heras , el domingo 20 en el Paseo de San Vicente y el 27 en el de Villa El Libertador.
El sábado 19 se invita a sumarse a la caminata “Caminamos con Vos” , organizada por Fundación Corazón de Mujer, que se desarrollará desde las 16.30 horas en el Parque Sarmiento. Del mismo modo, el sábado 26, se realizará un torneo abierto de ajedrez en el Centro Cultural Graciela Carena. Y a las 20 horas se presentará la obra de teatro Bochorno en el Teatro Comedia. Es importante destacar que el stand de consejería de la Secretaría de Salud acompañará a todas las actividades propuestas a lo largo del mes.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.