
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Cada año, octubre se pinta de rosa en Córdoba, promoviendo la concientización sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
Salud04 de octubre de 2024En el marco del programa “Córdoba Rosa”, la Municipalidad propone una serie de actividades con el fin de seguir trabajando en la concientización, el mayor acceso a los controles, tratamientos y acompañamiento. Una de las primeras actividades, se llevará a cabo hoy viernes de 09:00 a 13:00 horas en la Plaza San Martín.
En el lugar habrá stands de consejería sobre concientización del cáncer de mama, charlas orientadas a la salud mental, un puesto de vacunación, testeos VIH y salud menstrual sostenible donde se podrá conocer sobre las virtudes de los kits menstruales reutilizables y de qué manera acceder a los mismos.
Además, las mujeres podrán gestionar turnos para acceder al circuito de salud de la mujer RONDEFEM, que funcionan en las DEM, en Medicina Preventiva y en el Hospital Príncipe de Asturias. A tal fin se les solicitaran datos para luego poder comunicarles día, hora y lugar a donde acceder al circuito. También, durante todo el mes, se realizarán Ronda Cuidados Rosa en la Dirección de Medicina Preventiva. Lunes y miércoles de 7 a 13 horas, se atenderán a mujeres que asisten a dispositivos territoriales del COPRIPRED y el Polo de la Mujer, priorizando la salud integral.
Desde el ente Biocórdoba se sumaron a la propuesta. A partir del 1 y hasta el 31 de octubre la rueda Eiffel ubicada en el Parque Sarmiento se iluminará de color rosa a partir de las 20:30 horas, recordando la necesidad de los controles anuales para la prevención del cáncer mamario.
También, el sábado habrá una jornada de ciclismo urbano y actividades recreativas en el Jardín Botánico. La Secretaría de Políticas Sociales, que también se suma a las actividades de Córdoba Rosa, este sábado estarán acompañando, concientizando y difundiendo todas las acciones que se llevan a cabo desde la secretaría en el Paseo Popular de General Paz. Lo mismo ocurrirá el sábado 12 en el Paseo de Las Heras , el domingo 20 en el Paseo de San Vicente y el 27 en el de Villa El Libertador.
El sábado 19 se invita a sumarse a la caminata “Caminamos con Vos” , organizada por Fundación Corazón de Mujer, que se desarrollará desde las 16.30 horas en el Parque Sarmiento. Del mismo modo, el sábado 26, se realizará un torneo abierto de ajedrez en el Centro Cultural Graciela Carena. Y a las 20 horas se presentará la obra de teatro Bochorno en el Teatro Comedia. Es importante destacar que el stand de consejería de la Secretaría de Salud acompañará a todas las actividades propuestas a lo largo del mes.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.