
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
Cada año, octubre se pinta de rosa en Córdoba, promoviendo la concientización sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
Salud04 de octubre de 2024
En el marco del programa “Córdoba Rosa”, la Municipalidad propone una serie de actividades con el fin de seguir trabajando en la concientización, el mayor acceso a los controles, tratamientos y acompañamiento. Una de las primeras actividades, se llevará a cabo hoy viernes de 09:00 a 13:00 horas en la Plaza San Martín.
En el lugar habrá stands de consejería sobre concientización del cáncer de mama, charlas orientadas a la salud mental, un puesto de vacunación, testeos VIH y salud menstrual sostenible donde se podrá conocer sobre las virtudes de los kits menstruales reutilizables y de qué manera acceder a los mismos.
Además, las mujeres podrán gestionar turnos para acceder al circuito de salud de la mujer RONDEFEM, que funcionan en las DEM, en Medicina Preventiva y en el Hospital Príncipe de Asturias. A tal fin se les solicitaran datos para luego poder comunicarles día, hora y lugar a donde acceder al circuito. También, durante todo el mes, se realizarán Ronda Cuidados Rosa en la Dirección de Medicina Preventiva. Lunes y miércoles de 7 a 13 horas, se atenderán a mujeres que asisten a dispositivos territoriales del COPRIPRED y el Polo de la Mujer, priorizando la salud integral.
Desde el ente Biocórdoba se sumaron a la propuesta. A partir del 1 y hasta el 31 de octubre la rueda Eiffel ubicada en el Parque Sarmiento se iluminará de color rosa a partir de las 20:30 horas, recordando la necesidad de los controles anuales para la prevención del cáncer mamario.

También, el sábado habrá una jornada de ciclismo urbano y actividades recreativas en el Jardín Botánico. La Secretaría de Políticas Sociales, que también se suma a las actividades de Córdoba Rosa, este sábado estarán acompañando, concientizando y difundiendo todas las acciones que se llevan a cabo desde la secretaría en el Paseo Popular de General Paz. Lo mismo ocurrirá el sábado 12 en el Paseo de Las Heras , el domingo 20 en el Paseo de San Vicente y el 27 en el de Villa El Libertador.
El sábado 19 se invita a sumarse a la caminata “Caminamos con Vos” , organizada por Fundación Corazón de Mujer, que se desarrollará desde las 16.30 horas en el Parque Sarmiento. Del mismo modo, el sábado 26, se realizará un torneo abierto de ajedrez en el Centro Cultural Graciela Carena. Y a las 20 horas se presentará la obra de teatro Bochorno en el Teatro Comedia. Es importante destacar que el stand de consejería de la Secretaría de Salud acompañará a todas las actividades propuestas a lo largo del mes.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.