
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Recién iniciado el mes, se conoció el listado de los vehículos más económicos para adquirir en nuestro país.
Economía10 de octubre de 2024Como es habitual, cada inicio de mes la Cámara del Comercio Automotor aporta el resultado de las ventas de autos 0km y usados en la Argentina y, con ese resumen, también se conocen cuáles son los diez autos más vendidos en el país. En esta oportunidad, octubre no fue la excepción y la CCA detalló el movimiento de transacciones que se realizaron a la fecha en nuestro país, y el listado de los 10 vehículos más baratos en el mercado.
Los valores de los automotores expresados en la presente guía son estimativos y orientativos, confeccionados en base a operaciones realizadas y encuestas periódicas al sector comercializador, integrado por comerciantes establecidos durante el mes de septiembre de 2024, explican desde el sector. El resumen de la lista de precios de automóviles usada de octubre de 2024 incluye modelos desde 2010 hasta la actualidad, según precisaron desde la Cámara del Comercio. En ese sentido, los precios se basan en transacciones y encuestas al sector comercial, y pueden variar según el estado del vehículo, kilometraje, entre otros factores.
Los precios de vehículos 0 km corresponden a las listas de terminales e importadores del mes anterior. Además, se señala que no se incluyen gastos adicionales como transferencias, seguros y deudas.
Los 10 autos 0km más baratos en la Argentina
Como refleja el listado, el Fiat Mobi se posiciona como el modelo más económico, con un precio inicial de alrededor de $19 millones. En contraste, el Volkswagen Polo, con un valor superior a $25 millones, ocupa el último lugar en el ranking.
Fuente: Ámbito.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.