
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Se trata de un nuevo reto que determina características distintivas a la hora de demostrar cariño verdadero a partir de lo que primero veas en la imagen.
Viral13 de octubre de 2024En los últimos días, se hizo viral otro test visual que no te podés perder. En este caso, se ha logrado vincular el primer golpe de vista con los conceptos aprendidos sobre el amor de cada uno de los seres humanos.
El test es sencillo. Solo necesitás determinar qué es lo primero que ves de las figuras que están en la imagen y en segundos podrás acceder a una serie de resultados increíbles sobre tus conocimientos en el amor.
Este test viral revela si sos un experto en el amor.
Respuestas del test viral
1. LAS NUBES:
Si primero viste las nubes, la razón por la que eres un experto en lo que respecta al amor es que siempre confías en tu instinto. No es que no confíes en la gente, lo que pasa es que a veces la gente te ha decepcionado. Simplemente tu instinto nunca te ha fallado.
2. EL PUENTE:
Si viste el puente primero, la razón por la que eres un experto en lo que respecta al amor es que tenés una mente abierta. Te tomás tu tiempo cuando se trata de diferentes personas y diferentes situaciones. Sos conciente de que no todo somos iguales y que cada persona es un mundo diferente, cada ser humano ha pasado por distintas etapas y procesos. Tu corazón y mente abiertos te convierten en un socio y consejero maravilloso.
3. LOS BOTES:
Si viste los barcos primero, entonces la razón por la que eres un experto cuando se trata de amor es porque eres una persona demasiado honesta. La clave para resolver cualquier problema, incluso uno romántico, es la honestidad y de eso no tenés ninguna duda.
Eso sí, tenga cuidado a pesar de que sea un experto en la verdad, tome en cuenta que algunas personas no quieren escuchar la verdad. Así que tendrás que lidiar con aquellas personas a las que no les guste escuchar las cosas como son y también respétalo.
Qué es un reto viral
Un reto viral es una forma de entretenerse que tienen los usuarios que navegan en redes sociales, estas pueden ser Facebook, Twitter, Threads, entre otras. Por lo general se trata en encontrar dibujos, personas, objetos en una imagen, algunos en un tiempo determinado y otros no.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
“Where is Colapinto culiao?” fue escrito por un fanático salteño de 13 años.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
El tema viene acompañado de un videoclip que fue filmado en Buenos Aires e incluye escenas de ambos trabajando en un estudio.
La empresa refuerza su presencia en el sector automotriz con el lanzamiento del SUV YU7 y el chip Xring O1, buscando competir con Tesla y ampliar su capacidad de producción en China.
El cordobés fue uno de los pocos que se quedó sin el distintivo de campeón del certamen internacional.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Se invita a los vecinos y vecinas a participar del relevo de guardia en el Cabildo Histórico de la ciudad, en conmemoración del 215º aniversario de la Revolución de Mayo.
Apertura, fútbol europeo, un argentino por la Champions Cup, clásicos en URBA, tenis y básquetbol en el menú del día.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses afrontarán cambios, a partir del 1 de junio de 2025, en su prueba de aptitud física.