
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El ciclón extratropical llegará a la zona central del país este miércoles 23 de octubre.
Argentina23 de octubre de 2024Argentina vive esta semana grandes eventos y novedades meteorológicas, con distintos grados de riesgo y alerta según las zonas del país, y tendrá a la ciclogénesis como protagonista principal. El ciclón extratropical llegará a la zona central del país este miércoles 23 de octubre, en la etapa más madura, que podría incluir alertas amarillas por fuerte lluvias con posibilidades de granizo en gran parte del AMBA. Las áreas de mayor riesgo respecto a tormentas y lluvias fueron sobre Córdoba este martes, y luego se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, ocupando el sur del Litoral y el centro norte bonaerense.
Cuáles son los lugares con alertas
El Servicio Meteorológico Nacional, emitió para este inicio de semana vientos fuertes en media Patagonia, pero destacó con su nivel naranja específicamente el sur de Santa Cruz y parte costera de Tierra del Fuego, donde impactaron fuertes vientos este lunes, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h. El centro de bajas presiones que anunciaron, se extiende por el Océano Atlántico con un frente frío el cual avanzará por la franja central de Argentina hacia el norte, bajo un clima húmedo, denso y cálido.
El centro y norte argentino espera jornadas con un intenso calor veraniego que superarán tranquilamente los 30°C, y rozará hasta los 37 o 38°C en algunas regiones como Chaco, Santiago del Esteo o el norte de Santa Fe. Entre el centro y norte de Córdoba y el centro y norte de Buenos Aires, junto a la Capital Federal, se producirían los máximos de precipitación diaria, con valores de 70 a 100 mm y máximos puntualmente superiores a 120 mm.
Ciclogénesis en Argentina: fuertes tormentas, lluvias y vientos
Entre este martes y miércoles sucederán los dos eventos más complejos a nivel meteorológicos en la semana, donde las bajas presiones en altura forzarán la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro este argentino. En el paso de estas dos jornadas, las tormentas y lluvias se intensificarán y expandirán hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones.
Este miércoles ingresaremos en la etapa más madura del ciclón de formación del ciclón extratropical, donde las áreas de mayor riesgo seguirán siendo sobre Córdoba, pero también se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, abarcando el sur del Litoral y el centro norte bonaerense. Luego de un día donde se esperan intensas lluvias y una caída muy grande y fuerte de agua, el jueves terminará de concluir el evento con los últimos chaparrones aislados y algunos vientos fuertes del sur.
Fuente: Ámbito.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.