
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
El ciclón extratropical llegará a la zona central del país este miércoles 23 de octubre.
Argentina23 de octubre de 2024Argentina vive esta semana grandes eventos y novedades meteorológicas, con distintos grados de riesgo y alerta según las zonas del país, y tendrá a la ciclogénesis como protagonista principal. El ciclón extratropical llegará a la zona central del país este miércoles 23 de octubre, en la etapa más madura, que podría incluir alertas amarillas por fuerte lluvias con posibilidades de granizo en gran parte del AMBA. Las áreas de mayor riesgo respecto a tormentas y lluvias fueron sobre Córdoba este martes, y luego se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, ocupando el sur del Litoral y el centro norte bonaerense.
Cuáles son los lugares con alertas
El Servicio Meteorológico Nacional, emitió para este inicio de semana vientos fuertes en media Patagonia, pero destacó con su nivel naranja específicamente el sur de Santa Cruz y parte costera de Tierra del Fuego, donde impactaron fuertes vientos este lunes, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h. El centro de bajas presiones que anunciaron, se extiende por el Océano Atlántico con un frente frío el cual avanzará por la franja central de Argentina hacia el norte, bajo un clima húmedo, denso y cálido.
El centro y norte argentino espera jornadas con un intenso calor veraniego que superarán tranquilamente los 30°C, y rozará hasta los 37 o 38°C en algunas regiones como Chaco, Santiago del Esteo o el norte de Santa Fe. Entre el centro y norte de Córdoba y el centro y norte de Buenos Aires, junto a la Capital Federal, se producirían los máximos de precipitación diaria, con valores de 70 a 100 mm y máximos puntualmente superiores a 120 mm.
Ciclogénesis en Argentina: fuertes tormentas, lluvias y vientos
Entre este martes y miércoles sucederán los dos eventos más complejos a nivel meteorológicos en la semana, donde las bajas presiones en altura forzarán la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro este argentino. En el paso de estas dos jornadas, las tormentas y lluvias se intensificarán y expandirán hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones.
Este miércoles ingresaremos en la etapa más madura del ciclón de formación del ciclón extratropical, donde las áreas de mayor riesgo seguirán siendo sobre Córdoba, pero también se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, abarcando el sur del Litoral y el centro norte bonaerense. Luego de un día donde se esperan intensas lluvias y una caída muy grande y fuerte de agua, el jueves terminará de concluir el evento con los últimos chaparrones aislados y algunos vientos fuertes del sur.
Fuente: Ámbito.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.