
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El ciclón extratropical llegará a la zona central del país este miércoles 23 de octubre.
Argentina23 de octubre de 2024Argentina vive esta semana grandes eventos y novedades meteorológicas, con distintos grados de riesgo y alerta según las zonas del país, y tendrá a la ciclogénesis como protagonista principal. El ciclón extratropical llegará a la zona central del país este miércoles 23 de octubre, en la etapa más madura, que podría incluir alertas amarillas por fuerte lluvias con posibilidades de granizo en gran parte del AMBA. Las áreas de mayor riesgo respecto a tormentas y lluvias fueron sobre Córdoba este martes, y luego se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, ocupando el sur del Litoral y el centro norte bonaerense.
Cuáles son los lugares con alertas
El Servicio Meteorológico Nacional, emitió para este inicio de semana vientos fuertes en media Patagonia, pero destacó con su nivel naranja específicamente el sur de Santa Cruz y parte costera de Tierra del Fuego, donde impactaron fuertes vientos este lunes, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h. El centro de bajas presiones que anunciaron, se extiende por el Océano Atlántico con un frente frío el cual avanzará por la franja central de Argentina hacia el norte, bajo un clima húmedo, denso y cálido.
El centro y norte argentino espera jornadas con un intenso calor veraniego que superarán tranquilamente los 30°C, y rozará hasta los 37 o 38°C en algunas regiones como Chaco, Santiago del Esteo o el norte de Santa Fe. Entre el centro y norte de Córdoba y el centro y norte de Buenos Aires, junto a la Capital Federal, se producirían los máximos de precipitación diaria, con valores de 70 a 100 mm y máximos puntualmente superiores a 120 mm.
Ciclogénesis en Argentina: fuertes tormentas, lluvias y vientos
Entre este martes y miércoles sucederán los dos eventos más complejos a nivel meteorológicos en la semana, donde las bajas presiones en altura forzarán la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro este argentino. En el paso de estas dos jornadas, las tormentas y lluvias se intensificarán y expandirán hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones.
Este miércoles ingresaremos en la etapa más madura del ciclón de formación del ciclón extratropical, donde las áreas de mayor riesgo seguirán siendo sobre Córdoba, pero también se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, abarcando el sur del Litoral y el centro norte bonaerense. Luego de un día donde se esperan intensas lluvias y una caída muy grande y fuerte de agua, el jueves terminará de concluir el evento con los últimos chaparrones aislados y algunos vientos fuertes del sur.
Fuente: Ámbito.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.