
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Meta anunció nuevas medidas de seguridad que también protegen las cuentas de celebridades y detectan contenidos deepfake y de suplantación de identidad.
Redes Sociales23 de octubre de 2024Las tácticas y estrategias de los ciberdelincuentes son cada vez más completas y sofisticadas. Especialmente en redes sociales, miles de personas son víctimas todos los días de diferentes tipos de engaños que, en muchos casos, terminan apropiándose de las cuentas y perfiles de los usuarios.
Para combatir estos ataques, Meta anunció que comenzó a probar la tecnología de reconocimiento facial en Instagram. El objetivo es que sea más difícil para los estafadores implementar anuncios en la plataforma que usen celebridades para atraer clicks.
Una de las técnicas que más usan los ciberdelincuentes es la de usar imágenes de celebridades en anuncios engañosos, un fenómeno conocido como celeb-bait, que busca atraer usuarios hacia sitios web fraudulentos. Estos anuncios, que infringen las políticas de Meta para sus apps de Instagram y Facebook, ponen en riesgo la seguridad de los usuarios al incitarlos a compartir información personal o enviar dinero para participar en inversiones dudosas o esquemas piramidales. Por ejemplo, los estafadores pueden decir que una celebridad respaldó una inversión específica o que está pidiendo información personal a cambio de un regalo.
Con tantos avisos falsos, ya se hace difícil distinguirlos de las publicidades verdaderas con celebridades reales. Por ese motivo se hace necesario un enfoque más robusto para detectar estos fraudes.
Es en este contexto que Meta está probando un sistema que compara las imágenes de figuras públicas en anuncios sospechosos con sus perfiles de Facebook e Instagram. Si se confirma que un anuncio es fraudulento, será bloqueado inmediatamente. Este proceso se realiza sin almacenar datos faciales, asegurando así la privacidad de los usuarios.
Según informó Meta, se realizaron pruebas iniciales con un grupo pequeño de celebridades y figuras públicas que dieron resultados prometedores para incrementar la rapidez y eficacia para detectar y tomar acciones en contra de este tipo de estafas.
En las próximas semanas, la empresa creada por Mark Zuckerberg afirmó que empezará a mostrar notificaciones a un grupo más grande de famosos que fueron afectadas por celeb-bait, para proteger su imagen y también ayudar a prevenir que sus seguidores sean víctimas de estafas basadas en su identidad.
Recuperación de cuentas con reconocimiento facial
La pérdida de acceso a cuentas de Instagram puede ocurrir por diversas razones, como contraseñas olvidadas o estafas por parte de ciberdelincuentes. Para facilitar la recuperación, Meta anunció que ya está probando el uso de video selfies como método de verificación.
Así, los usuarios tendrán una alternativa más segura y eficiente que los métodos tradicionales: podrán enviar un video que se comparará con las fotos de perfil. Tan pronto una persona suba ese video, será encriptado y almacenado de forma segura. Nunca será visible en su perfil, para sus amigos u otros contactos en Facebook o Instagram. Este proceso también asegura que los datos faciales sean eliminados inmediatamente después de la verificación.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.