
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
El encuentro tiene lugar este miércoles, en el SUM del Comedia, con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.
Entretenimiento23 de octubre de 2024Llega la tercera jornada del ciclo “Comedia Experimental”, donde una vez al mes el Teatro Comedia y el Goethe Institut ofrecen un espacio a la música experimental. El público accede a nuevas expresiones donde confluyen conceptos sonoros poco habituales y el uso de nuevos medios, y la reutilización novedosa de elementos más tradicionales.
El próximo encuentro tiene lugar este miércoles, en el SUM del Comedia, con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.
Se titula “Suono Mobile Argentina”. El repertorio buceará en obras emblemáticas, entre las que están “Dal niente”, para clarinete solo, del alemán Helmut Lachenmann, y “Sei studi”, para contrabajo solo, del italiano Stefano Scodanibbio.
“Estudios para la desacralización de las cosas”, para viola sola, de Lucas Luján, “… otra vez…”, para clarinete bajo y contrabajo, de Daniel Halabán, y “Gordo, gordo, gordo”, para clarinete contrabajo, contrabajo y electroacústica, de Gabi Yaya, nos ubicarán en nuestra época actual y en un contexto cercano.
Estos últimos tres compositores residen en Córdoba y ofrecerán una aventura experimental que reflexiona sobre la escritura de la música y las condiciones de interpretación y producción.
El Goethe aporta este ciclo para festejar la recuperación del Comedia como espacio escénico y desde el inicio propuso esta modalidad: “Los músicos participantes se distribuirán en distintos espacios del Teatro.
El hall de la entrada, el escenario mayor y el SUM (salón de usos múltiples). Desde Alemania, contaremos con la presencia telemática de dos artistas sonoras de Alemania y el público, acompañado por guías, estará invitado a recorrer todo el teatro, pudiendo al mismo tiempo, escuchar a los distintos ensambles musicales y a la vez hacer un trayecto único por los rincones del Teatro”.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?