
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Quienes superen ese monto deberán justificar los ingresos con una serie de pasos.
Economía25 de octubre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controlará las transferencias de dinero que superen determinados montos, como así también el dinero que se tenga como saldo en las cuentas bancarias. A días de que el gobierno de Javier Milei decidiera la disolución del organismo y la apertura de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se espera que haya una transición lenta de un ente hacia el otro, aunque todavía no hay muchos más detalles.
Mientras tanto, el organismo fiscal decidió asegurar el origen legal del dinero que circula en las billeteras virtuales y cuentas bancarias con esta nueva medida. Los montos a controlar serán con los mismos límites que rigen en octubre. En esta línea, estos son revisados cada seis meses según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cuál es el límite de transferencias para el mes de octubre
Las transferencias que superen los $400.000 -tanto en envíos como en recibos de ese monto- serán las que tendrán controles más estrictos por parte de la AFIP. Quienes superen ese monto estimado deberán justificar el origen de sus fondos con documentación que respalde esos números, como facturas o contratos.
Para eso, la AFIP necesitará:
Es importante justificar las transferencias en el caso de que supere el monto estimado. De no ser así, la persona podrá quedar involucrada en multas, ajustes fiscales o incluso en una investigación por lavado de dinero. Incluso el banco emisor podrá enviar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) y notificar a la UIF para realizar una investigación más profunda.
Fuente: BAE Negocios.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.