
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Quienes superen ese monto deberán justificar los ingresos con una serie de pasos.
Economía25 de octubre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controlará las transferencias de dinero que superen determinados montos, como así también el dinero que se tenga como saldo en las cuentas bancarias. A días de que el gobierno de Javier Milei decidiera la disolución del organismo y la apertura de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se espera que haya una transición lenta de un ente hacia el otro, aunque todavía no hay muchos más detalles.
Mientras tanto, el organismo fiscal decidió asegurar el origen legal del dinero que circula en las billeteras virtuales y cuentas bancarias con esta nueva medida. Los montos a controlar serán con los mismos límites que rigen en octubre. En esta línea, estos son revisados cada seis meses según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cuál es el límite de transferencias para el mes de octubre
Las transferencias que superen los $400.000 -tanto en envíos como en recibos de ese monto- serán las que tendrán controles más estrictos por parte de la AFIP. Quienes superen ese monto estimado deberán justificar el origen de sus fondos con documentación que respalde esos números, como facturas o contratos.
Para eso, la AFIP necesitará:
Es importante justificar las transferencias en el caso de que supere el monto estimado. De no ser así, la persona podrá quedar involucrada en multas, ajustes fiscales o incluso en una investigación por lavado de dinero. Incluso el banco emisor podrá enviar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) y notificar a la UIF para realizar una investigación más profunda.
Fuente: BAE Negocios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.