
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Quienes superen ese monto deberán justificar los ingresos con una serie de pasos.
Economía25 de octubre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controlará las transferencias de dinero que superen determinados montos, como así también el dinero que se tenga como saldo en las cuentas bancarias. A días de que el gobierno de Javier Milei decidiera la disolución del organismo y la apertura de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se espera que haya una transición lenta de un ente hacia el otro, aunque todavía no hay muchos más detalles.
Mientras tanto, el organismo fiscal decidió asegurar el origen legal del dinero que circula en las billeteras virtuales y cuentas bancarias con esta nueva medida. Los montos a controlar serán con los mismos límites que rigen en octubre. En esta línea, estos son revisados cada seis meses según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cuál es el límite de transferencias para el mes de octubre
Las transferencias que superen los $400.000 -tanto en envíos como en recibos de ese monto- serán las que tendrán controles más estrictos por parte de la AFIP. Quienes superen ese monto estimado deberán justificar el origen de sus fondos con documentación que respalde esos números, como facturas o contratos.
Para eso, la AFIP necesitará:
Es importante justificar las transferencias en el caso de que supere el monto estimado. De no ser así, la persona podrá quedar involucrada en multas, ajustes fiscales o incluso en una investigación por lavado de dinero. Incluso el banco emisor podrá enviar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) y notificar a la UIF para realizar una investigación más profunda.
Fuente: BAE Negocios.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.