
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El lunes, el gobierno determinó el cierre del organismo.
Economía24 de octubre de 2024Con el anuncio de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control (ARCA), surgieron numerosas consultas de los contribuyentes sobre los cambios en el sistema tributario, la gestión del monotributo y la factura electrónica. A continuación, se responden las dudas más comunes en torno a esta medida.
1. ¿Qué pasará con los impuestos que administra la AFIP?
Los especialistas indican que no habrá cambios significativos en la gestión de los tributos. Según Manuel Adorni, vocero presidencial, la ARCA absorberá todas las funciones de la AFIP, incluyendo la administración de impuestos, aduanas y seguridad social. Por lo tanto, los contribuyentes seguirán cumpliendo con las mismas obligaciones fiscales, aunque se espera una mayor eficiencia en los trámites.
2. ¿El monotributo se verá afectado?
El monotributo continuará operando bajo las mismas condiciones. La creación de la ARCA no implica modificaciones en las categorías, montos o requisitos del régimen simplificado. Los contribuyentes seguirán realizando sus pagos y declaraciones a través de los canales digitales habituales.
El sistema de facturación electrónica continuará en funcionamiento sin interrupciones. Los aplicativos y plataformas digitales seguirán activos, y no se espera que la transición de la AFIP a la ARCA afecte los sistemas tecnológicos. Sin embargo, los expertos advierten que podría haber algunos inconvenientes temporales durante el proceso de cambio, aunque el Gobierno afirma estar preparado para evitar interrupciones.
4. ¿Cuáles son los objetivos principales de la creación de la ARCA?
El Poder Ejecutivo explicó que el cambio busca reducir el tamaño del Estado, eliminar cargos innecesarios, y mejorar la eficiencia en la recaudación y el control aduanero. La medida incluye una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que implicaría un ahorro de $6.400 millones.
5. ¿Qué cambios laborales implica la disolución de la AFIP?
Busca ajustar los beneficios laborales y salariales dentro de la estructura del organismo, lo cual podría afectar la negociación sindical en el futuro.
6. ¿Qué pasa si no pago el Monotributo en octubre?
Las personas que deben pagar el monotributo tenían plazo hasta este lunes 21 de octubre para realizar el pago de su cuota mensual. Según la información oficial, quienes no cumplan con los plazos establecidos podrían enfrentar sanciones, recargos por intereses, e incluso embargos de bienes o cuentas bancarias en casos más graves. Además, el cumplimiento es esencial para seguir dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
7. ¿Tengo que dejar de pagar el Monotributo?
No, ya que a pesar de la disolución de la AFIP lo referido a los pagos del monotributo no sufrió modificaciones. Por ende, siguen las mismas reglas y plazos establecidos.
8- ¿Tengo que dar de baja el Monotributo?
No, ya que a pesar de la disolución de la AFIP lo referido a los pagos del monotributo no sufrió modificaciones. Aquellos que se den de baja no podrán facturar y perderán la cobertura de la obra social.
Fuente: BAE Negocios.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado