
Fantasmáticas continúa en escena con funciones gratuitas en el Teatro Comedia
EntretenimientoEl viernesLa presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.
El evento con fecha del 26 y 27 de octubre invita a sumergirse en esta milenaria cultura entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Entretenimiento25 de octubre de 2024
Este fin de semana, vecinos y vecinas de la ciudad podrán vivir la cultura de Japón en Córdoba a través del festival Bon Odori.
El encuentro se desarrollará los días 26 y 27 de octubre, y quienes se acerquen hasta el predio que la Asociación Japonesa de Córdoba posee en la Av. Celso Barrios al 3500, podrán vivenciar dos jornadas colmadas de tradición milenaria.
Este evento, que se lleva a cabo al aire libre, invita a sumergirse en la milenaria cultura japonesa entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Es además, la época del año en la que los japoneses creen que los ancestros, los espíritus de los antepasados, vuelven al mundo de los vivos para encontrarse con sus seres queridos, en donde a través de un encuentro familiar, disfrutan de las prácticas ancestrales a través del baile.
Esta edición 2024 trae una variada muestra de la cultura nipona: música, danzas tradicionales, artes marciales, percusión japonesa, un patio gastronómico con más de 10 foodtrucks que traerán comidas típicas, un gran paseo cultural y una feria de productos asiáticos tanto importados como de fabricación local.
Además, se podrá observar una muestra de bonsai, de piezas construidas a través de la técnica del origami plegado y de de la cultura samurai.
Quienes deseen asistir, las entradas pueden adquirirse en la puerta de ingreso o de manera anticipada en la plataforma autoentrada. El lugar cuenta con estacionamiento propio.
El día sábado, la jornada comenzará a las 17:00 horas, en tanto que el domingo será a las 15:30 horas con la presentación de la escuela de esgrima Kendo Bushido Dojo.
El cierre de la jornada del día sábado será a las 23:00 horas, mientras que el domingo se efectuará a las 22:00 horas. En ambas ocasiones, los presentes podrán disfrutar de danzas y bailes típicos.
El evento es organizado por la Asociación Japonesa de Córdoba y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, ratificando el compromiso con los migrantes y llevando adelante acciones en donde se posiciona a Córdoba como una ciudad más diversa e inclusiva para cada uno de los vecinos.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.