
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El evento con fecha del 26 y 27 de octubre invita a sumergirse en esta milenaria cultura entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Entretenimiento25 de octubre de 2024Este fin de semana, vecinos y vecinas de la ciudad podrán vivir la cultura de Japón en Córdoba a través del festival Bon Odori.
El encuentro se desarrollará los días 26 y 27 de octubre, y quienes se acerquen hasta el predio que la Asociación Japonesa de Córdoba posee en la Av. Celso Barrios al 3500, podrán vivenciar dos jornadas colmadas de tradición milenaria.
Este evento, que se lleva a cabo al aire libre, invita a sumergirse en la milenaria cultura japonesa entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Es además, la época del año en la que los japoneses creen que los ancestros, los espíritus de los antepasados, vuelven al mundo de los vivos para encontrarse con sus seres queridos, en donde a través de un encuentro familiar, disfrutan de las prácticas ancestrales a través del baile.
Esta edición 2024 trae una variada muestra de la cultura nipona: música, danzas tradicionales, artes marciales, percusión japonesa, un patio gastronómico con más de 10 foodtrucks que traerán comidas típicas, un gran paseo cultural y una feria de productos asiáticos tanto importados como de fabricación local.
Además, se podrá observar una muestra de bonsai, de piezas construidas a través de la técnica del origami plegado y de de la cultura samurai.
Quienes deseen asistir, las entradas pueden adquirirse en la puerta de ingreso o de manera anticipada en la plataforma autoentrada. El lugar cuenta con estacionamiento propio.
El día sábado, la jornada comenzará a las 17:00 horas, en tanto que el domingo será a las 15:30 horas con la presentación de la escuela de esgrima Kendo Bushido Dojo.
El cierre de la jornada del día sábado será a las 23:00 horas, mientras que el domingo se efectuará a las 22:00 horas. En ambas ocasiones, los presentes podrán disfrutar de danzas y bailes típicos.
El evento es organizado por la Asociación Japonesa de Córdoba y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, ratificando el compromiso con los migrantes y llevando adelante acciones en donde se posiciona a Córdoba como una ciudad más diversa e inclusiva para cada uno de los vecinos.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
El domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba.
Hay variadas propuestas en el Paseo Suquía y en el Parque de la Biodiversidad.
Entre las propuestas se destaca la realización de un mural, el engarce de candados y música para disfrutar de una velada romántica.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.