
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento con fecha del 26 y 27 de octubre invita a sumergirse en esta milenaria cultura entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Entretenimiento25 de octubre de 2024Este fin de semana, vecinos y vecinas de la ciudad podrán vivir la cultura de Japón en Córdoba a través del festival Bon Odori.
El encuentro se desarrollará los días 26 y 27 de octubre, y quienes se acerquen hasta el predio que la Asociación Japonesa de Córdoba posee en la Av. Celso Barrios al 3500, podrán vivenciar dos jornadas colmadas de tradición milenaria.
Este evento, que se lleva a cabo al aire libre, invita a sumergirse en la milenaria cultura japonesa entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Es además, la época del año en la que los japoneses creen que los ancestros, los espíritus de los antepasados, vuelven al mundo de los vivos para encontrarse con sus seres queridos, en donde a través de un encuentro familiar, disfrutan de las prácticas ancestrales a través del baile.
Esta edición 2024 trae una variada muestra de la cultura nipona: música, danzas tradicionales, artes marciales, percusión japonesa, un patio gastronómico con más de 10 foodtrucks que traerán comidas típicas, un gran paseo cultural y una feria de productos asiáticos tanto importados como de fabricación local.
Además, se podrá observar una muestra de bonsai, de piezas construidas a través de la técnica del origami plegado y de de la cultura samurai.
Quienes deseen asistir, las entradas pueden adquirirse en la puerta de ingreso o de manera anticipada en la plataforma autoentrada. El lugar cuenta con estacionamiento propio.
El día sábado, la jornada comenzará a las 17:00 horas, en tanto que el domingo será a las 15:30 horas con la presentación de la escuela de esgrima Kendo Bushido Dojo.
El cierre de la jornada del día sábado será a las 23:00 horas, mientras que el domingo se efectuará a las 22:00 horas. En ambas ocasiones, los presentes podrán disfrutar de danzas y bailes típicos.
El evento es organizado por la Asociación Japonesa de Córdoba y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, ratificando el compromiso con los migrantes y llevando adelante acciones en donde se posiciona a Córdoba como una ciudad más diversa e inclusiva para cada uno de los vecinos.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.