
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Esta herramienta brinda a los usuarios recomendaciones sobre las profesiones que sufrirán el impacto de los avances tecnológicos.
Universidad30 de octubre de 2024Al finalizar la etapa del nivel secundario, los estudiantes se encuentran ante una gran disyuntiva: deben elegir una carrera para continuar con su formación académica en la universidad. Lo cierto es que existen diversos factores para tomar esa decisión (intereses personales y demanda laboral, entre otras cuestiones) y, en este caso, la inteligencia artificial puede reunir a dichos parámetros para brindar una recomendación a los usuarios. Una de las herramientas tecnológicas que puede ayudar a los indecisos es Copilot, la plataforma de Microsoft. "Algunas profesiones podrían enfrentar desafíos en el futuro debido a la automatización y los avances tecnológicos", señaló.
Cuáles son las carreras menos recomendadas para estudiar, según la inteligencia artificial
Según precisó la IA, "la clave es mantenerse actualizado con las tendencias del mercado laboral y desarrollar habilidades que sean difíciles de automatizar, como el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía".
Más allá de estas cuestiones, hay una serie de profesiones que pueden verse afectadas por los grandes avances tecnológicos. A continuación, tres ejemplos en los que puntualizó Copilot:
En tanto, el propio Bill Gates sostuvo hace tiempo que el potencial de esta herramienta "para revolucionar la educación, la salud y el mundo laboral es enorme", por lo que se abrirán "nuevas oportunidades y soluciones para importantes desafíos".
Fuente: El Cronista.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.