
La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.
La nueva Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) seguirá con las tareas que desarrollaba la AFIP, entre ellas, controlar las transferencias digitales.
Economía05 de noviembre de 2024
La reciente creación de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) trajo consigo modificaciones en la regulación de transferencias bancarias y virtuales en Argentina. Esta entidad, que sustituye a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), continuará con la tarea de supervisar movimientos de fondos, manteniendo controles sobre transferencias digitales, especialmente a través de homebanking y billeteras virtuales como Mercado Pago, Modo y Cuenta DNI.
Nuevos límites en transferencias bancarias y digitales
A partir de noviembre, ARCA establece límites máximos para transferencias digitales entre individuos, fijando un monto máximo de $1.400.000 para transacciones realizadas mediante homebanking o billeteras virtuales. Esta normativa busca controlar operaciones superiores a dicho monto y exige que, en caso de superar este límite, los contribuyentes presenten documentación que justifique el origen de los fondos.
Los usuarios de plataformas de pago digital deberán estar atentos a este límite, ya que cualquier ingreso o egreso que alcance o supere los $1.400.000 deberá incluir detalles específicos, como el tipo de transferencia (bancaria o virtual), el CBU o CVU utilizado y el monto transferido en pesos.
Controles en transferencias menores y requisitos adicionales
Para transferencias menores a $400.000, no será necesario informar detalles al organismo de control. Sin embargo, si se supera ese límite, las empresas de billeteras digitales, como Mercado Pago, deberán informar las operaciones directamente a ARCA. Esto mantiene la normativa previamente establecida por la AFIP, aunque no se descartan ajustes futuros en los montos a medida que ARCA implemente sus políticas de fiscalización.
Proceso para transferencias que superen los montos permitidos
Para aquellos que necesiten realizar una transferencia que exceda el límite de $1.400.000, ARCA recomienda el uso de métodos tradicionales de pago, los cuales pueden tener una demora de hasta un día hábil. Asimismo, los contribuyentes pueden optar por dar un preaviso al banco si el monto es considerablemente alto, detallando la fecha de la transacción, el total de la transferencia y el CBU o número de cuenta del destinatario.
Fuente: BAE Negocios.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".