
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La nueva Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) seguirá con las tareas que desarrollaba la AFIP, entre ellas, controlar las transferencias digitales.
Economía05 de noviembre de 2024La reciente creación de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) trajo consigo modificaciones en la regulación de transferencias bancarias y virtuales en Argentina. Esta entidad, que sustituye a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), continuará con la tarea de supervisar movimientos de fondos, manteniendo controles sobre transferencias digitales, especialmente a través de homebanking y billeteras virtuales como Mercado Pago, Modo y Cuenta DNI.
Nuevos límites en transferencias bancarias y digitales
A partir de noviembre, ARCA establece límites máximos para transferencias digitales entre individuos, fijando un monto máximo de $1.400.000 para transacciones realizadas mediante homebanking o billeteras virtuales. Esta normativa busca controlar operaciones superiores a dicho monto y exige que, en caso de superar este límite, los contribuyentes presenten documentación que justifique el origen de los fondos.
Los usuarios de plataformas de pago digital deberán estar atentos a este límite, ya que cualquier ingreso o egreso que alcance o supere los $1.400.000 deberá incluir detalles específicos, como el tipo de transferencia (bancaria o virtual), el CBU o CVU utilizado y el monto transferido en pesos.
Controles en transferencias menores y requisitos adicionales
Para transferencias menores a $400.000, no será necesario informar detalles al organismo de control. Sin embargo, si se supera ese límite, las empresas de billeteras digitales, como Mercado Pago, deberán informar las operaciones directamente a ARCA. Esto mantiene la normativa previamente establecida por la AFIP, aunque no se descartan ajustes futuros en los montos a medida que ARCA implemente sus políticas de fiscalización.
Proceso para transferencias que superen los montos permitidos
Para aquellos que necesiten realizar una transferencia que exceda el límite de $1.400.000, ARCA recomienda el uso de métodos tradicionales de pago, los cuales pueden tener una demora de hasta un día hábil. Asimismo, los contribuyentes pueden optar por dar un preaviso al banco si el monto es considerablemente alto, detallando la fecha de la transacción, el total de la transferencia y el CBU o número de cuenta del destinatario.
Fuente: BAE Negocios.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.