
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La herramienta promete identificar a ese grupo de usuarios, para aplicar en forma automática las configuraciones de privacidad correspondientes.
Redes Sociales05 de noviembre de 2024Meta usará Inteligencia Artificial para detectar si los menores mienten sobre su edad en Instagram, una plataforma cuyas políticas solo admiten a mayores de 13 y que aplica una configuración especial en las cuentas de los que no superan los 18.
La divulgación de la función ocurre en el marco de un creciente escrutinio a esa red social, acusada de desproteger a los nenes, exponiéndolos a contenido nocivo para la salud física y mental, además de incentivar comportamientos adictivos. El conglomerado estadounidense ha lanzado una serie de herramientas y cambios para responder a las críticas y presiones de legisladores, incluyendo perfiles para menores y escudos para frenar la sextorsión.
Instagram: qué es y cómo funciona el “clasificador de adultos”
La herramienta funciona con Inteligencia Artificial para revisar perfiles en busca de pistas que delaten si un menor de 18 mintió sobre su edad. Si detecta casos sospechosos, el “clasificador de adultos” aplicará en forma automática las configuraciones de privacidad que corresponden en la cuenta de un adolescente, que son más estrictas. Por ejemplo, no pueden enviar mensajes a contactos desconocidos, el perfil se establece como privado y se requieren más permisos de los padres.
¿Cuáles son las variables que observará la función?
Según comentaron desde Meta, el software analizará indicadores específicos, como las cuentas seguidas y el contenido con el que se interactúa. La empresa no fue absolutamente clara respecto al funcionamiento de esta herramienta, aunque señaló que las personas que sean clasificadas erróneamente podrán apelar, esto a través de un proceso cuyos detalles aún no fueron informados.
Identificación de edad, selfies y polémica
Otro de los cambios en Instagram que apuntará a la correcta identificación de edades ha generado polémica. ¿De qué se trata? Cuando un usuario menor de 18 intente cambiar la información de su cuenta, tendrá la opción de subir una identificación (documento) o bien un video-selfie. Tal como recuerda Engadget, anteriormente Meta se asoció con Yoti, que provee un software que detecta la edad de las personas que aparecen en imágenes o videos, en función de los rasgos faciales.
Según indicamos más arriba, la lupa ha vuelto a posarse sobre las redes sociales en general y sobre Instagram y TikTok en particular, que son especialmente populares entre los adolescentes. Recientemente, Meta intentó desestimar demandas presentadas en más de 30 Estados de EE.UU., reclamos que avanzan con argumentos similares a los que denunció una exempleada de Facebook en 2021.
La referencia es a Frances Haugen, que fue ingeniera en la firma de Mark Zuckerberg y, una vez fuera del grupo, se convirtió en una de sus principales enemigas. En declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos, ella dijo que los productos del gigante de la tecnología son perjudiciales para los jóvenes y que incentivan la segmentación. “Creo que los productos de Meta (por entonces Facebook) dañan a los niños, avivan la división, debilitan nuestra democracia y mucho más”, aseguró frente a un subcomité de Comercio centrado en la protección del consumidor. También afirmó que los líderes de la red social “saben cómo hacerlo más seguro, pero decidieron no hacerlo, pusieron sus beneficios económicos por encima de la gente”.
Fuente: TN.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.