
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Se llevará a cabo del 8 al 20 de noviembre, en nueve escenarios de la ciudad como el Teatro Real y el Paseo del Buen Pastor, además de sedes en el interior provincial como San Francisco, Villa María y Río Cuarto.
Entretenimiento05 de noviembre de 2024Se aproxima el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba, una propuesta que se desarrollará del 8 al 20 de noviembre, en distintas partes de la provincia como de la Capital, con más 30 propuestas artísticas, incluyendo invitados internacionales de Italia, España y Polonia.
En el cruce entre músicos locales e internacionales, el “CBAJAZZ” propone un espacio de interacción que permite nutrir a la música de Córdoba y el consecuente crecimiento de sus artistas. Serán 13 días de actividades con 19 conciertos gratuitos en nueve escenarios.
Todos los artistas confluyen en una grilla singular para totalizar casi 200 músicos en escena en una cita imperdible con lo mejor de lo mejor del jazz local e internacional. Como en las ediciones pasadas, la programación se distribuirá en distintos ámbitos geográficos y escénicos.
El Teatro Real será escenario de la apertura que se realizará el 8 de noviembre con la presentación del guitarrista cordobés Obi Homer junto a la Banda Sinfónieca de la Provincia de Córdoba y el 9 de noviembre con el concierto de Wojtek Mazolewski Quinteto (Polonia) precedido por el guitarrista cordobés O-Bri.
Los conciertos continuarán en el Paseo del Buen Pastor: habrá cuatro presentaciones en formato de Sala de Cámara en los que, con mínima amplificación y un hermoso piano de cola, se podrá disfrutar de conciertos íntimos en un marco inmejorable para apreciar las propuestas de grandes pianistas cordobeses. Del 10 al 14, en la capilla del Paseo, actuarán Mariano Vélez, Ana Robles Trío, Germán Nager, Rolo Rossi Trío y Eduardo Elia Trío.
Por otra parte, con la intención de ir al encuentro de su público, el festival ha ido desarrollando nuevos escenarios. Las explanadas del Paseo del Buen Pastor se han convertido en un espacio ideal para acercar la música en vivo a los escuchas de las nuevas generaciones.
Durante cuatro días se presentarán los siguientes artistas: el viernes 15, La Colmena Big Band, Nacho Pereyra Trío y Fruta Negra; el sábado 16, Collegium Big Band, Martín Moretto Cuarteto, Agustín Palacios Trío y Latin Jam Cba; el domingo 17, La Pajuerana, Blue Velvet, Desatanudos y Andrés Coppa Grupo; y el lunes 18 (feriado), el Coro Gospel Kumbaya, Vlado y Soul Bitches.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.