
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Los trabajadores argentinos "se sienten quemados", y casi 7 de cada 10 expertos notan su cansancio y agotamiento constante. La sobrecaraga laboral, uno de los principales factores detonantes.
Sociedad07 de noviembre de 2024La mayoría de los trabajadores argentinos están "quemados". Según un reciente informe de la consultora Bumeran, el 91% de los empleados afirmó experimentar el 'síndrome de burnout', es decir, que sufren un agotamiento excesivo en el ámbito laboral. Si bien esta cifra muestra una disminución de tres puntos porcentuales respecto al 94% reportado en 2023, es un fenómeno que preocupa, ya que, hace tres años la Argentina encabeza este ranking regional. Le siguen Chile con el 89%; Panamá con el 88%; Perú con el 82%; y, por último, Ecuador con el 78%.
Los talentos argentinos relataron que este fenómeno de "sentirse quemados" durante el último año laboral fue impulsado principalmente, por la cantidad de horas que trabajan, y más aún si hacían horas extras. En este sentido, al ser consultados por si se respetaba su horario laboral o trabajan fuera de este, la respuesta fue pareja: el 56% de los talentos asegura no exceder su jornada laboral, mientras que el 44% afirma hacerlo.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
El malestar más común experimentado por los empleados fue el estrés, que alcanzó a afectar al 77% de los encuestados. Mientras que el 70% se sintió agotado; el 41% señaló un nivel de cansancio anormal por una carga de trabajo excesiva; el 39% indicó que le resulta difícil encontrar tiempo para sí mismo; y el 37% no pudo desconectar del trabajo, incluso después de que su jornada haya terminado.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
Para mitigar estos síntomas, el 77% realiza actividades para prevenir o disminuir el agotamiento. El 35% hace ejercicios físicos, como ir al gimnasio, y de relajación, como el yoga; el 20% prefiere leer, mirar series y hacer actividades que los desconecten de la rutina; el 10% intenta mantener el contacto con sus seres queridos.
Empresas sin respuesta
Los especialistas en recursos humanos notaron que los trabajadores de su organización padecen burnout porque el 68% detectó un cansancio y agotamiento constante en sus talentos; el 49% observó desinterés en el trabajo; y el 32% percibió una falta de satisfacción con respecto a los logros laborales.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
Por su parte, los trabajadoras detallaron que las principales causas que los llevan a sentirse "quemados" son la sobrecarga de trabajo; el trato de sus superiores y la falta de claridad respecto a las responsabilidades de su rol. Respecto a si los talentos se acercan al área de recursos humanos para manifestar que están atravesando los síntomas que caracterizan al burnout, el 56% de los especialistas responden que sí, mientras que un 44% asegura que nunca lo hicieron.
Ahora bien, una vez que las empresas tienen conocimiento de la situación, el 68% de los especialistas admitió que no toman ninguna acción al respecto. Lo que representa un aumento de 12 puntos porcentuales en comparación con 2023, cuando el 56% expresó lo mismo. Además, el 92% de los afirmó que en su organización no se implementan estrategias ni medidas para prevenir o reducir el burnout. Entre aquellos que sí actúan, el 22% ofrece apoyo emocional; el 13% menciona que se reasignan tareas y responsabilidades; el 12% promueve un ambiente de trabajo flexible; y el 9% reduce la carga de trabajo del empleado afectado.
Fuente: El Cronista.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.