
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Los trabajadores argentinos "se sienten quemados", y casi 7 de cada 10 expertos notan su cansancio y agotamiento constante. La sobrecaraga laboral, uno de los principales factores detonantes.
Sociedad07 de noviembre de 2024La mayoría de los trabajadores argentinos están "quemados". Según un reciente informe de la consultora Bumeran, el 91% de los empleados afirmó experimentar el 'síndrome de burnout', es decir, que sufren un agotamiento excesivo en el ámbito laboral. Si bien esta cifra muestra una disminución de tres puntos porcentuales respecto al 94% reportado en 2023, es un fenómeno que preocupa, ya que, hace tres años la Argentina encabeza este ranking regional. Le siguen Chile con el 89%; Panamá con el 88%; Perú con el 82%; y, por último, Ecuador con el 78%.
Los talentos argentinos relataron que este fenómeno de "sentirse quemados" durante el último año laboral fue impulsado principalmente, por la cantidad de horas que trabajan, y más aún si hacían horas extras. En este sentido, al ser consultados por si se respetaba su horario laboral o trabajan fuera de este, la respuesta fue pareja: el 56% de los talentos asegura no exceder su jornada laboral, mientras que el 44% afirma hacerlo.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
El malestar más común experimentado por los empleados fue el estrés, que alcanzó a afectar al 77% de los encuestados. Mientras que el 70% se sintió agotado; el 41% señaló un nivel de cansancio anormal por una carga de trabajo excesiva; el 39% indicó que le resulta difícil encontrar tiempo para sí mismo; y el 37% no pudo desconectar del trabajo, incluso después de que su jornada haya terminado.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
Para mitigar estos síntomas, el 77% realiza actividades para prevenir o disminuir el agotamiento. El 35% hace ejercicios físicos, como ir al gimnasio, y de relajación, como el yoga; el 20% prefiere leer, mirar series y hacer actividades que los desconecten de la rutina; el 10% intenta mantener el contacto con sus seres queridos.
Empresas sin respuesta
Los especialistas en recursos humanos notaron que los trabajadores de su organización padecen burnout porque el 68% detectó un cansancio y agotamiento constante en sus talentos; el 49% observó desinterés en el trabajo; y el 32% percibió una falta de satisfacción con respecto a los logros laborales.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
Por su parte, los trabajadoras detallaron que las principales causas que los llevan a sentirse "quemados" son la sobrecarga de trabajo; el trato de sus superiores y la falta de claridad respecto a las responsabilidades de su rol. Respecto a si los talentos se acercan al área de recursos humanos para manifestar que están atravesando los síntomas que caracterizan al burnout, el 56% de los especialistas responden que sí, mientras que un 44% asegura que nunca lo hicieron.
Ahora bien, una vez que las empresas tienen conocimiento de la situación, el 68% de los especialistas admitió que no toman ninguna acción al respecto. Lo que representa un aumento de 12 puntos porcentuales en comparación con 2023, cuando el 56% expresó lo mismo. Además, el 92% de los afirmó que en su organización no se implementan estrategias ni medidas para prevenir o reducir el burnout. Entre aquellos que sí actúan, el 22% ofrece apoyo emocional; el 13% menciona que se reasignan tareas y responsabilidades; el 12% promueve un ambiente de trabajo flexible; y el 9% reduce la carga de trabajo del empleado afectado.
Fuente: El Cronista.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.