
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Los convenios fueron suscriptos entre el Ministerio, la empresa Porta, la Cámara de Farmacias, el Colegio de Farmacéuticos y la Cooperativa de Trabajo El Progreso.
Córdoba08 de abril de 2020Ayer por la tarde, el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, suscribió dos convenios a fines de garantizar el abastecimiento de alcohol en gel y de barbijos a las farmacias de la provincia de Córdoba a un precio accesible, para que los cordobeses puedan comprarlos en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por el coronavirus.
Uno de los convenios fue suscripto entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; Porta Hermanos; la Cámara de Farmacias de la Provincia de Córdoba, y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba.
En este convenio, las partes acuerdan que es de interés mutuo establecer un mecanismo a través del cual el alcohol en gel llegue a la población a un precio accesible, siempre y cuando el consumidor final del producto lleve a la farmacia que le vende un recipiente apto para su recarga.
El mecanismo establecido será el siguiente: Porta Hermanos entregará el alcohol en gel en tambores de 220 litros al Colegio de Farmacéuticos y a la Cámara de Farmacias, quienes se encargarán de la logística integral para la entrega de dichos tambores a sus farmacias asociadas. Por su parte, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería velará por el cumplimiento del convenio, cuya vigencia es 60 días contados a partir de su suscripción.
El otro convenio se firmó entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; la Cooperativa de Trabajo El Progreso y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba.
En este convenio, las partes acuerdan que es de interés mutuo establecer un mecanismo mediante el cual los barbijos confeccionados, sujetos a normas de calidad y aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lleguen a la población a un precio accesible.
El mecanismo establecido será el siguiente: la Cooperativa de Trabajo El Progreso entregará los barbijos al Colegio de Farmacéuticos, que se encargará de la logística integral para su entrega a las farmacias asociadas. En tanto, el Ministerio velará por el cumplimiento del convenio, que tiene una vigencia de 60 días contados a partir de su suscripción.
En 2.100 farmacias
A raíz de estas iniciativas colaborativas, el Colegio de Farmacéuticos entrega alcohol en gel y barbijos a 1.800 farmacias de toda la provincia y la Cámara de Farmacias hace lo propio con 300 farmacias asociadas en Córdoba. En total, 2.100 farmacias van a disponer de estos elementos esenciales para la prevención, a precios muy por debajo de los valores de mercado.
En relación a los convenios, el ministro Accastello expresó: ”Por un lado, garantizamos por 60 días el precio del alcohol en gel en las farmacias. Cada vecino debe llevar su pote higienizado, ya sea de alcohol o de jabón por 250 mililitros, a fin de que se le realice la recarga”.
Asimismo, Accastello agregó: “Es una acción colaborativa en la que participan las entidades que nuclean a las farmacias de la provincia, la empresa cordobesa que es la principal proveedora del alcohol en gel de la Argentina, los intendentes que también están comprando alcohol a granel para fraccionarlo en sus municipios para los centros vecinales y las organizaciones que prestan servicios públicos”.
Además, el funcionario comentó: “También firmamos con la Cooperativa de Trabajo de Devoto, que tiene más de 250 trabajadores que están haciendo los barbijos para proveer a las farmacias a un precio accesible. Los barbijos reúnen todos los elementos que el protocolo de salud requiere”.
Durante los convenios, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el secretario de Gobierno, Federico García, e intendentes de la provincia.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.