
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
De cara a la unificación cambiaria, el dólar ahorro tendrá un nuevo cupo mensual: de cuánto será y desde cuándo.
Economía20 de noviembre de 2024A partir del 24 de diciembre, el dólar ahorro podría tener un nuevo cupo mensual de u$s 400, según lo analizado en el Palacio de Hacienda. Este cambio llega en un contexto de brecha cambiaria en mínimos históricos y ajustes en los distintos tipos de cambio. Actualmente, el cupo para la compra mensual de dólar ahorro es de u$s 200. Sin embargo, desde el Gobierno evalúan la posibilidad de duplicar este límite a u$s 400 por mes. Este cambio coincide con la eliminación del impuesto PAIS (prevista para el 24 de diciembre) y la permanencia de una retención del 30% en concepto de Ganancias o Bienes Personales.
Con esta modificación, el dólar ahorro tendría un costo superior a $1300 por unidad, aunque aún menos competitivo que el dólar blue, cotizado a $1240, o el dólar MEP, que ronda los $1099 para quienes disponen de fondos en blanco.
El dólar tarjeta, utilizado principalmente para consumos en el exterior y pagos online, mantendrá una retención del 30% tras el 24 de diciembre, quedando en torno a los $1320. Actualmente, muchos argentinos optan por pagar servicios como Netflix, Spotify o Amazon en pesos debido a los montos relativamente bajos, aunque sigue siendo recomendable realizar el pago en dólares para evitar el impacto de los impuestos.
La agenda económica también contempla la eliminación del dólar blend (combinación entre diferentes tipos de cambio) y ajustes en el dólar importador y exportador, como pasos hacia la esperada unificación cambiaria. Analistas de Delphos Investment destacan que la unificación requerirá un respaldo financiero sólido, que podría llegar mediante la influencia de Donald Trump en el FMI. Esto permitiría al Gobierno flexibilizar las restricciones cambiarias y de flujos de capitales.
El Banco Central (BCRA) ha logrado acumular u$s 1086 millones en lo que va de noviembre, gracias al blanqueo que inyectó más de u$s 20.000 millones en efectivo. Según expertos, esta mejora en el stock de reservas y la desaceleración de la inflación son clave para una salida ordenada del cepo cambiario. La estrategia se enfoca en:
La ampliación del cupo para el dólar ahorro y los ajustes en los diferentes tipos de cambio apuntan a una transición hacia la unificación cambiaria. Aunque las medidas buscan una salida más ordenada del cepo, el impacto en el mercado cambiario dependerá de la acumulación de reservas y la confianza en la política económica del Gobierno.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 14 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Las firmas orientales marcan presencia en la industria automotriz nacional, con valores competitivos y calidad en sus productos.
Según informó la ONG Lógica, cinco gobernadores respondieron que se sumarán al Régimen de Transparencia Fiscal propuesto por el Gobierno nacional.
Los bancos lanzan nuevas líneas de financiamiento para la compra de autos sin necesidad de adherirse a un plan de ahorro.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.