
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
De cara a la unificación cambiaria, el dólar ahorro tendrá un nuevo cupo mensual: de cuánto será y desde cuándo.
Economía20 de noviembre de 2024A partir del 24 de diciembre, el dólar ahorro podría tener un nuevo cupo mensual de u$s 400, según lo analizado en el Palacio de Hacienda. Este cambio llega en un contexto de brecha cambiaria en mínimos históricos y ajustes en los distintos tipos de cambio. Actualmente, el cupo para la compra mensual de dólar ahorro es de u$s 200. Sin embargo, desde el Gobierno evalúan la posibilidad de duplicar este límite a u$s 400 por mes. Este cambio coincide con la eliminación del impuesto PAIS (prevista para el 24 de diciembre) y la permanencia de una retención del 30% en concepto de Ganancias o Bienes Personales.
Con esta modificación, el dólar ahorro tendría un costo superior a $1300 por unidad, aunque aún menos competitivo que el dólar blue, cotizado a $1240, o el dólar MEP, que ronda los $1099 para quienes disponen de fondos en blanco.
El dólar tarjeta, utilizado principalmente para consumos en el exterior y pagos online, mantendrá una retención del 30% tras el 24 de diciembre, quedando en torno a los $1320. Actualmente, muchos argentinos optan por pagar servicios como Netflix, Spotify o Amazon en pesos debido a los montos relativamente bajos, aunque sigue siendo recomendable realizar el pago en dólares para evitar el impacto de los impuestos.
La agenda económica también contempla la eliminación del dólar blend (combinación entre diferentes tipos de cambio) y ajustes en el dólar importador y exportador, como pasos hacia la esperada unificación cambiaria. Analistas de Delphos Investment destacan que la unificación requerirá un respaldo financiero sólido, que podría llegar mediante la influencia de Donald Trump en el FMI. Esto permitiría al Gobierno flexibilizar las restricciones cambiarias y de flujos de capitales.
El Banco Central (BCRA) ha logrado acumular u$s 1086 millones en lo que va de noviembre, gracias al blanqueo que inyectó más de u$s 20.000 millones en efectivo. Según expertos, esta mejora en el stock de reservas y la desaceleración de la inflación son clave para una salida ordenada del cepo cambiario. La estrategia se enfoca en:
La ampliación del cupo para el dólar ahorro y los ajustes en los diferentes tipos de cambio apuntan a una transición hacia la unificación cambiaria. Aunque las medidas buscan una salida más ordenada del cepo, el impacto en el mercado cambiario dependerá de la acumulación de reservas y la confianza en la política económica del Gobierno.
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.