
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Comenzó a viralizarse en redes sociales una nueva modalidad de estafa.
Argentina22 de noviembre de 2024En las últimas horas, comenzó a viralizarse en redes sociales una alerta sobre una nueva modalidad de estafa a través del escaneo de un código QR. El esquema consiste en dejar un cartel en el parabrisas de los autos con un mensaje intimidante que dice: "Vehículo en infracción, usted estacionó mal". Además, el aviso incluye un código QR acompañado de la frase: "Para ver su multa escanee el código QR".
Al escanear el código, las víctimas son redirigidas a un sitio web falso que aparenta ser legítimo. Allí se les solicita ingresar datos personales y bancarios, los cuales son utilizados por los estafadores para realizar transacciones no autorizadas, cometer suplantación de identidad u otros fraudes. Los primeros reportes indican que estos falsos avisos aparecieron en zonas de alta circulación vehicular de la capital salteña, sorprendiendo a automovilistas al regresar a sus vehículos.
Aunque hasta el momento no se registraron denuncias formales, especialistas en ciberseguridad advierten que esta práctica puede tener serias repercusiones económicas y personales. La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, bajo la dirección de la fiscal Sofía Cornejo, está analizando estos casos y se espera que se inicie una investigación para identificar a los responsables y prevenir futuros incidentes. Las autoridades recomiendan no escanear códigos QR de origen desconocido y, en caso de encontrar estos carteles, denunciarlos de inmediato a las fuerzas de seguridad.
Debate en redes sociales sobre estafas virtuales
Por otra parte, ante la viralización en redes sociales de esta noticia, diferentes especialistas salieron a aclarar que el escaneo del QR en sí mismo no provoca el robo automático de datos. Sin embargo, se debe chequear si la página a la que se entra es la oficial, debido a que los estafadores aprovechan la confusión para redirigirte a sitios falsos y de esa manera robarte tus datos allí.
Recomendaciones para evitar caer en la estafa
Frente a este tipo de estafa, desde el MPF de la provincia de Salta sugieren:
Si te encontrás con una multa sospechosa:
Fuente: BAE Negocios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.