
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
En ANSES continúan evaluando datos para determinar quienes recibirán el IFE de $10.000, que el Gobierno estableció debido a la cuarentena por el coronavirus.
Argentina09 de abril de 2020La ANSES continúa cruzando datos para determinar a quién le corresponde percibir el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el bono de $10.000 que dará el Estado Nacional por la crisis económica que acarrea la pandemia por el coronavirus, que debería comenzar a cobrarse a partir del próximo 15 de abril.
En el caso de que tu solicitud haya sido rechazada por incumplir ciertos requisitos, ahora se puede ingresar a la página del organismo previsional - https://www.anses.gob.ar/ - y se podrá conocer los motivos por el cual el trámite fue rebotado e iniciar un reclamo.
Este sábado y a través del sitio web también podrás enterarte si fuiste aceptado para cobrar el bono, igualmente, si el mensaje indica que la solicitud aún se encuentra "bajo análisis", implica que el organismo aprobó la preinscripción, pero todavía está bajo estudio de la AFIP.
Si se obtiene la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá que cargar otros datos, como el número de la cuenta bancaria en el que desea recibir el dinero.
En caso de que hayan rechazado tu solicitud, ahora se podrá revisar desde el sitio oficial con su clave cuáles son los motivos así como, también, iniciar un reclamo.
Por otra parte, quienes no tengan cuenta bancaria podrán optar por una apertura simple y virtual en bancos públicos y privados, según indicó el titular de ANSES, Alejandro Vanoli.
El ingreso de emergencia está dirigido a quienes trabajen en el sector informal, monotributistas sociales y de las categorías A y B. A su vez, es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, tener entre 18 y 65 años y, como titular o grupo familiar no tener ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado, ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos, entre otros puntos. Apunta a paliar la falta de ingresos por la cuarentena del coronavirus.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.