
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
La preocupación por verse afectado viene en aumento y crece la cautela acerca de la seguridad de las apps.
Sociedad01 de diciembre de 2024En el contexto de las próximas fiestas, donde el uso de aplicaciones móviles para compras, viajes y servicios se intensifica, un nuevo informe revela la preocupación creciente de los argentinos por la seguridad digital. La investigación Consumer Expectations Report 2024 de Appdome destaca que el fraude móvil se convirtió en el principal temor de los usuarios, dado que ya inquieta al 61,2%. Los datos son contundentes: más de la mitad de los argentinos (52,9%) experimentó o conoce a alguien que sufrió ciberataques, malware o fraude móvil, una tasa significativamente superior al promedio global. Particularmente preocupante es que un 33,7% reportó casos de estafas de ingeniería social, como el conocido "cuento del tío".
La desconfianza hacia los desarrolladores de aplicaciones crece rápidamente. Un 19,5% de los usuarios cree que los creadores no priorizan la seguridad, un aumento demoledor del 323,2% desde 2021. Como consecuencia de lo anterior, el 7,3% de los argentinos ya eliminó aplicaciones por preocupaciones de seguridad, y un 76,3% dejó de usar plataformas digitales por dudas sobre privacidad.
Tom Tovar, CEO de Appdome, advierte: "La confianza está ligada a la capacidad de proteger información sensible. Una violación de datos puede dañar la reputación de una marca y su capacidad de retener clientes". En este contexto, los consumidores demandan acciones concretas. Un 56,9% responsabiliza directamente a los creadores de aplicaciones de garantizar experiencias seguras, y un 46,1% exige protecciones avanzadas. Más revelador aun: el 93,2% considera a la seguridad tan importante como la funcionalidad de una app.
Fuente: El Cronista.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.