
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
El programa apunta a que los niños, niñas y adolescentes que están bajo cuidado del Estado puedan ejercer su derecho a vivir en familia.
Sociedad02 de diciembre de 2024El programa “Familias para Familias”, cuyo principal objetivo apunta a que todos los niños, niñas y adolescentes tengan derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo en la propia de origen, abre la inscripción para incorporar 50 nuevas familias para ampliar esta red de cuidados. El programa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) del Ministerio de Desarrollo Humano está vigente en toda la provincia de Córdoba y pueden postularse todo tipo de familias que cuenten con disponibilidad de tiempo, espacio y dedicación para cuidar a infancias y adolescencias.
Para los chicos y chicas que por diversas razones debieron ser separados de sus padres o cuidadores, el hecho de poder compartir temporalmente la vida en un entorno familiar es, además de un derecho, una experiencia superadora a la que ofrece un instituto, en pos de su desarrollo psicosocial. Vale señalar que las familias que se incorporan al Programa participan en instancias de capacitación, reciben asesoramiento y acompañamiento por parte del equipo técnico de la Secretaría y, de ser necesario, cuentan con un apoyo económico durante el proceso.
También es importante aclarar que no se requiere una configuración familiar específica, ya que pueden participar familias ensambladas, monoparentales, biparentales, homoparentales, entre otras, si desean brindar esta contención y disponen de una vivienda en condiciones adecuadas.
Las familias interesadas en participar deben completar el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_uma3D4NPyX-zl2uGf7rouYGGJB0UndzxRRcpKMEQBOmz6A/viewform
Realizada la postulación, el equipo técnico de la SeNAF realiza las evaluaciones y la selección para integrarse a la red. “Si sos parte de una familia con la disposición de dar cariño y protección temporaria para niñas, niños y adolescentes el Programa Familias para Familias te está buscando”, dice el lema institucional. Para más información, también están disponibles las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Humano:
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.