
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La preocupación por verse afectado viene en aumento y crece la cautela acerca de la seguridad de las apps.
Sociedad01 de diciembre de 2024En el contexto de las próximas fiestas, donde el uso de aplicaciones móviles para compras, viajes y servicios se intensifica, un nuevo informe revela la preocupación creciente de los argentinos por la seguridad digital. La investigación Consumer Expectations Report 2024 de Appdome destaca que el fraude móvil se convirtió en el principal temor de los usuarios, dado que ya inquieta al 61,2%. Los datos son contundentes: más de la mitad de los argentinos (52,9%) experimentó o conoce a alguien que sufrió ciberataques, malware o fraude móvil, una tasa significativamente superior al promedio global. Particularmente preocupante es que un 33,7% reportó casos de estafas de ingeniería social, como el conocido "cuento del tío".
La desconfianza hacia los desarrolladores de aplicaciones crece rápidamente. Un 19,5% de los usuarios cree que los creadores no priorizan la seguridad, un aumento demoledor del 323,2% desde 2021. Como consecuencia de lo anterior, el 7,3% de los argentinos ya eliminó aplicaciones por preocupaciones de seguridad, y un 76,3% dejó de usar plataformas digitales por dudas sobre privacidad.
Tom Tovar, CEO de Appdome, advierte: "La confianza está ligada a la capacidad de proteger información sensible. Una violación de datos puede dañar la reputación de una marca y su capacidad de retener clientes". En este contexto, los consumidores demandan acciones concretas. Un 56,9% responsabiliza directamente a los creadores de aplicaciones de garantizar experiencias seguras, y un 46,1% exige protecciones avanzadas. Más revelador aun: el 93,2% considera a la seguridad tan importante como la funcionalidad de una app.
Fuente: El Cronista.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.