
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Conocé días y horarios de ingreso en los tres Centros.
Sociedad03 de diciembre de 2024El ente BioCórdoba de la Municipalidad de Córdoba cuenta con tres Centros de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía donde se realizan castraciones gratuitas a perros y gatos de ambos géneros, a partir de los cuatro meses de edad. Para acceder a la prestación, los vecinos deberán sacar previamente un turno, salvo en los casos de preñez que tienen prioridad y se atienden sin turno previo, siempre y cuando se los ingrese en el horario destinado para este tipo de animales.
Desde el 1 de diciembre, el horario para ingreso y retiro de los animales de compañía preñados se modifica y será de la siguiente forma: En el Centro de Alberdi y en el de barrio La France las felinas podrán ingresar de lunes a viernes a las 9:45 y a las 13:15 horas y en Villa Allende Parque solo a las 9:45. En cuanto a las caninas el horario de ingreso en los Centros de barrio Alberdi y La France será de lunes a viernes a las 7:15 o a las 15:30 horas, mientras que en el de Villa Allende Parque se podrá hacerlo a las 07:15 horas.
Castraciones para animales no preñados
Para agendar un turno en alguno de los Centros, los vecinos pueden comunicarse a partir del día 20 de cada mes al teléfono 0800-888 0404 de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
También puede solicitarlo vía WhatsApp a través de la plataforma VecinOn al teléfono 3516100444.
Procedimiento del proceso de castración:
1- El vecino obtiene el correspondiente turno (se entrega un turno por persona).
2- Una semana antes se contacta al vecino para que validar sus datos y confirmar el turno, a la vez se le dan las indicaciones previas a la cirugía.
3- El día del turno el titular debe presentarse con su DNI. Luego se procede al pesaje del animal de compañía y se verifica que se cumplan los requisitos de aptitud quirúrgica, ayuno, frazada y pañales.
4- Un veterinario brinda una charla orientativa sobre el procedimiento a realizar.
5- El animal es sedado con el fin de poder manipularlo y prepararlo para la cirugía, y reducir el uso de anestésicos totales.
6- Se prepara el animal para cirugía realizando canalización, intubación, colocación de antibiótico y antiinflamatorios, se rasura y limpia la zona quirúrgica.
7- Se accede al quirófano para la intervención definitiva.
8- En la recuperación posoperatoria se controla y acompaña al animal en el proceso de reacción hasta que se despierta.
9- Posteriormente se devuelve al animal a su tutor, se explican los cuidados necesarios y se prescribe la medicación postoperatoria.
10- Seguidamente, durante la hora posterior de la entrega del animal el tutor recibirá un mensaje vía WhatsApp, con el fin de acompañar en el proceso de recuperación del animal y reforzar la información de los cuidados, como la pronta atención si lo necesitase.
Ubicación de los Centros Municipales de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía:
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado