
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Conocé días y horarios de ingreso en los tres Centros.
Sociedad03 de diciembre de 2024El ente BioCórdoba de la Municipalidad de Córdoba cuenta con tres Centros de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía donde se realizan castraciones gratuitas a perros y gatos de ambos géneros, a partir de los cuatro meses de edad. Para acceder a la prestación, los vecinos deberán sacar previamente un turno, salvo en los casos de preñez que tienen prioridad y se atienden sin turno previo, siempre y cuando se los ingrese en el horario destinado para este tipo de animales.
Desde el 1 de diciembre, el horario para ingreso y retiro de los animales de compañía preñados se modifica y será de la siguiente forma: En el Centro de Alberdi y en el de barrio La France las felinas podrán ingresar de lunes a viernes a las 9:45 y a las 13:15 horas y en Villa Allende Parque solo a las 9:45. En cuanto a las caninas el horario de ingreso en los Centros de barrio Alberdi y La France será de lunes a viernes a las 7:15 o a las 15:30 horas, mientras que en el de Villa Allende Parque se podrá hacerlo a las 07:15 horas.
Castraciones para animales no preñados
Para agendar un turno en alguno de los Centros, los vecinos pueden comunicarse a partir del día 20 de cada mes al teléfono 0800-888 0404 de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
También puede solicitarlo vía WhatsApp a través de la plataforma VecinOn al teléfono 3516100444.
Procedimiento del proceso de castración:
1- El vecino obtiene el correspondiente turno (se entrega un turno por persona).
2- Una semana antes se contacta al vecino para que validar sus datos y confirmar el turno, a la vez se le dan las indicaciones previas a la cirugía.
3- El día del turno el titular debe presentarse con su DNI. Luego se procede al pesaje del animal de compañía y se verifica que se cumplan los requisitos de aptitud quirúrgica, ayuno, frazada y pañales.
4- Un veterinario brinda una charla orientativa sobre el procedimiento a realizar.
5- El animal es sedado con el fin de poder manipularlo y prepararlo para la cirugía, y reducir el uso de anestésicos totales.
6- Se prepara el animal para cirugía realizando canalización, intubación, colocación de antibiótico y antiinflamatorios, se rasura y limpia la zona quirúrgica.
7- Se accede al quirófano para la intervención definitiva.
8- En la recuperación posoperatoria se controla y acompaña al animal en el proceso de reacción hasta que se despierta.
9- Posteriormente se devuelve al animal a su tutor, se explican los cuidados necesarios y se prescribe la medicación postoperatoria.
10- Seguidamente, durante la hora posterior de la entrega del animal el tutor recibirá un mensaje vía WhatsApp, con el fin de acompañar en el proceso de recuperación del animal y reforzar la información de los cuidados, como la pronta atención si lo necesitase.
Ubicación de los Centros Municipales de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía:
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.