
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Este nuevo canal está destinado a quienes consideren que hayan sido maltratados en las oficinas de atención de la entidad.
Argentina20 de diciembre de 2024El ANSES ha lanzado un canal de denuncias independiente para víctimas de maltrato, fraude o violencia institucional en sus oficinas. Esta iniciativa forma parte de la campaña "Si te pasa, nos importa", que busca mejorar la atención ciudadana garantizando que todos sean tratados con respeto y dignidad. Los ciudadanos pueden presentar denuncias de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, llamando al 130, opción 2. Se asegura la protección de los datos de los denunciantes según la Ley 25.326. ANSES reafirma su compromiso con una gestión eficiente y transparente orientada al bienestar de la ciudadanía.
El ANSES anunció un nuevo canal de denuncias, externa e independiente del organismo, para quienes hayan sido víctimas de maltrato, fraude o violencia institucional durante la atención en alguna de sus oficinas. En el marco de la campaña "Si te pasa, nos importa", el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, pone a disposición esta nueva línea para todos los ciudadanos que consideren que no fueron tratados con el debido respeto, dignidad que les corresponde o que hubieran sido maltratados, injuriados o reprendidos por cualquier tipo de preferencia cultural, política o de género (discriminación).
Además, desde ANSES explicaron que el objetivo de esta campaña es la mejora continua de los procesos de atención ciudadana, en la búsqueda de una gestión eficiente, transparente y, sobre todo, respetuosa hacia los ciudadanos.
Se puede realizar la denuncia de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 llamando al 130, opción 2 y está disponible para todos aquellos que realizaron trámites y consultas en forma presencial en una oficina del organismo. De esa manera, los datos mínimos con los que se debe contar al momento del llamado son:
A su vez, desde ANSES aseguran que los datos aportados por el denunciante serán preservados en el marco de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Fuente: El Cronista.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.