
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
La llegada de un frente frío al centro y norte del país podría condicionar la probabilidad de lluvias tanto para el 24 como para el 25.
Argentina22 de diciembre de 2024A pocos días para la Nochebuena y la Navidad, las familias comienzan a hacer los preparativos para reunirse con sus seres queridos. La probabilidad de lluvias, en este caso, es un factor importante para la celebración y condicionará la organización de la mesa navideña y las celebraciones después de las 00 horas. ¿Cómo estará el pronóstico meteorológico? En ese sentido, el 24 y 25 de diciembre en Buenos Aires podrían estar condicionados por un clima inestable a raíz del avance de un frente frío que ya afecta al centro y norte del país, y que se espera que llegue hacia la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A pesar de la llegada del solsticio de verano, el inicio de este fin de semana previo a las fiestas de fin de año estará marcado por temperaturas más frescas y vientos intensos. También se prevé la llegada de nuevas lluvias y tormentas, que avanzarán desde San Luis y Córdoba hacia el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y el centro-sur de Entre Ríos. Se esperan acumulados que podrían superar los 30 mm, especialmente en áreas de tormentas más organizadas. Sin embargo, ya para el domingo el clima buscará estabilizarse un poco más y las temperaturas aumentarán.
Eso se extenderá para el lunes 23 de diciembre, para el que se esperan un aumento parcial de nubosidad, viento persistente del norte, y aumento de temperaturas, de cálido a caluroso con marcas de 31 a 32 °C en la tarde en el AMBA, según Meteored.
El martes 24 de diciembre, horas previas a la mesa navideña, habrá un débil frente frío en la región central del país que acaparará a la provincia de Buenos Aires, y que interrumpirá la circulación de viento norte y el ascenso de temperaturas en la zona. Si bien se espera un desmejoramiento y probabilidad de lluvias débiles y aisladas en la primera mitad del día, todo indica que el viento cambiará a sur a partir de la tarde, mejorará el pronóstico y se podrá armar la mesa navideña al aire libre, de así desearlo.
Para la Navidad, según Meteored, el clima estará inestable en toda la franja este de Buenos Aires, que presentará a lo largo de toda la jornada nubosidad variable, con algunos nubarrones amenazantes por momentos. Por su parte, la Costa Atlántica bonaerense podría experimentar lluvias aisladas y chaparrones, acompañados de vientos del sector sur que podrían superar los 50 km/h, especialmente en localidades costeras como Mar del Plata.
Fuente: BAE Negocios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.