
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
CórdobaEl sábadoLa funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los espacios municipales ofrecen atención, contención, prevención y asesoramiento de manera gratuita.
Córdoba26 de diciembre de 2024La Municipalidad tiene cinco espacios donde cualquier residente de la Córdoba Capital puede recibir atención profesional gratuita en salud mental, consumo problemático y adicciones. Están abiertos para cualquier vecino o vecina. Puede acudir la persona que esté atravesando una situación que requiera apoyo, información o ayuda; así como también amigos, familiares o conocidos que precisen herramientas para tratar el tema. Para facilitar el contacto, en 2024 el municipio habilitó una línea telefónica gratuita las 24 horas, tanto en temas de salud mental como en adicciones. Las personas pueden comunicarse al 0800-888-5555.
La atención se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
La atención presencial se lleva a cabo de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
Centro de Acompañamiento Comunitario «Jaire» de barrio Villa Bustos (Ancasti 5750). El teléfono de contacto es 351 6100536.
El equipo profesional está compuesto por especialistas que realizan acompañamientos ambulatorios de personas con problemas de consumo, a través de servicios profesionales gratuitos como psicopedagogía, asesoría legal, nutrición, entre otros. Además, se llevan a cabo actividades de promoción y prevención en los derechos de niños y jóvenes, de adultos y adultos mayores a través de distintos talleres deportivos, educativos y culturales.
Punto de Encuentro Comunitario en Salud Mental y Adicciones (PEC) de barrio Yapeyú (Bailén 196). Su teléfono es 351 5907343. Aquí se llevan a cabo instancias de primera escucha, atención terapéutica individual y grupal, asistencia alimentaria, talleres culturales, cursos de oficio y consejería de género.
Desde un abordaje integral, interdisciplinario y comunitario, proveen orientación, asistencia y acompañamiento comunitario a toda persona que se encuentre atravesando una problemática asociada a la salud mental y consumos problemáticos. La Municipalidad dispone de estos espacios para los vecinos que lo necesiten y busquen ayuda, el primer paso hacia el tratamiento de estas problemáticas.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.