
Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.
Este verano 2025, Córdoba Capital se prepara para recibir a los visitantes con una amplia oferta de experiencias y visitas guiadas que invitan a redescubrir cada uno de los rincones.
Entretenimiento26 de diciembre de 2024
Como destino urbano de excelencia, la ciudad combina la tradicional vida cultural, sin olvidar el fuerte rasgo religioso, con una creciente propuesta de turismo de naturaleza, ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre y aprender a través de la experiencia en primera persona.
Los extensos y recuperados espacios verdes proponen una conexión profunda con el entorno natural y se constituyen como el mejor escenario para experiencias inolvidables, por ello invitamos a turistas y vecinos a vivir la ciudad al máximo con dimensión de aprendizaje sobre la biodiversidad local de un modo didáctico pero muy entretenido.
Evocaremos a grandes personalidades religiosas que dejaron imborrables huellas en la ciudad y en los cordobeses, se trata del beato Fray Mamerto Esquiú y el santo Gabriel del Rosario Brochero.
Ascenderemos a las alturas para escuchar desde cerca el sonido de las campanas de la Catedral, que propone un viaje en el tiempo y una experiencia inolvidable.
Así que, a prepararse para descubrir la ciudad en toda su esencia: una Córdoba donde cada espacio verde y cada rincón histórico ofrecen un motivo para conocerla y vivirla más.
Visitas guiadas imperdibles de enero
Viernes 10, a las 11. El Legado de Fray Mamerto Esquiú. Aniversario de fallecimiento del Beato. Desde la Plazoleta de la Inmaculada (Entre Ríos y Buenos Aires). El recorrido comprende la Iglesia San Francisco, Convento Franciscano San Jorge, Iglesia Catedral, Capilla Nuestra Señora de Nievas, Restos del beato y Patio Esquiú.
Sábado 25, a las 11. El Paso del Cura Brochero por la Ciudad de Córdoba. Desde la Oficina de Información Turística (OIT) Cabildo. COmprende la Plazoleta del Fundador, Claustro UNC, Salón de Grados, Compañía de Jesús e Iglesia Catedral.
Viernes 17, 24 y 31, a las 11. Visita al Campanario de la Iglesia Catedral (incluye Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero). Incluye el ascenso y el recorrido por el CIT. Desde la OIT Cabildo (Independencia 30). Recomendaciones: mayores de 10 años, calzado cómodo.
Sábado 11, 18 y 25, a las 8. Visita guiada y experiencia “Fotografía y Avistaje urbano de aves”. Parte desde el Rosedal del Parque Sarmiento (Faro del Bicentenario), comprende la Avenida del Dante y la Isla Encantada. Recomendaciones: gorro o sombrero; repelente; pantalla solar.
Visitas guiadas imperdibles de febrero
Viernes 7, 14, 21 y 28, a las 11. Visita al Campanario de la Iglesia Catedral (incluye Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero). Incluye el ascenso y el recorrido por el CIT. Desde la OIT Cabildo (Independencia 30). Recomendaciones: mayores de 10 años, calzado cómodo.
Sábados 1, 8, 15 y 22, a las 9. Recorrido por el Parque de la Biodiversidad: “Avistaje y fotografía de mariposas y flores”. Parte desde el Parque de la Biodiversidad (ingreso por A. Roldán). Recomendaciones: gorro o sombrero; repelente; pantalla solar.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.