
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Este verano 2025, Córdoba Capital se prepara para recibir a los visitantes con una amplia oferta de experiencias y visitas guiadas que invitan a redescubrir cada uno de los rincones.
Entretenimiento26 de diciembre de 2024Como destino urbano de excelencia, la ciudad combina la tradicional vida cultural, sin olvidar el fuerte rasgo religioso, con una creciente propuesta de turismo de naturaleza, ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre y aprender a través de la experiencia en primera persona.
Los extensos y recuperados espacios verdes proponen una conexión profunda con el entorno natural y se constituyen como el mejor escenario para experiencias inolvidables, por ello invitamos a turistas y vecinos a vivir la ciudad al máximo con dimensión de aprendizaje sobre la biodiversidad local de un modo didáctico pero muy entretenido.
Evocaremos a grandes personalidades religiosas que dejaron imborrables huellas en la ciudad y en los cordobeses, se trata del beato Fray Mamerto Esquiú y el santo Gabriel del Rosario Brochero.
Ascenderemos a las alturas para escuchar desde cerca el sonido de las campanas de la Catedral, que propone un viaje en el tiempo y una experiencia inolvidable.
Así que, a prepararse para descubrir la ciudad en toda su esencia: una Córdoba donde cada espacio verde y cada rincón histórico ofrecen un motivo para conocerla y vivirla más.
Visitas guiadas imperdibles de enero
Viernes 10, a las 11. El Legado de Fray Mamerto Esquiú. Aniversario de fallecimiento del Beato. Desde la Plazoleta de la Inmaculada (Entre Ríos y Buenos Aires). El recorrido comprende la Iglesia San Francisco, Convento Franciscano San Jorge, Iglesia Catedral, Capilla Nuestra Señora de Nievas, Restos del beato y Patio Esquiú.
Sábado 25, a las 11. El Paso del Cura Brochero por la Ciudad de Córdoba. Desde la Oficina de Información Turística (OIT) Cabildo. COmprende la Plazoleta del Fundador, Claustro UNC, Salón de Grados, Compañía de Jesús e Iglesia Catedral.
Viernes 17, 24 y 31, a las 11. Visita al Campanario de la Iglesia Catedral (incluye Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero). Incluye el ascenso y el recorrido por el CIT. Desde la OIT Cabildo (Independencia 30). Recomendaciones: mayores de 10 años, calzado cómodo.
Sábado 11, 18 y 25, a las 8. Visita guiada y experiencia “Fotografía y Avistaje urbano de aves”. Parte desde el Rosedal del Parque Sarmiento (Faro del Bicentenario), comprende la Avenida del Dante y la Isla Encantada. Recomendaciones: gorro o sombrero; repelente; pantalla solar.
Visitas guiadas imperdibles de febrero
Viernes 7, 14, 21 y 28, a las 11. Visita al Campanario de la Iglesia Catedral (incluye Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero). Incluye el ascenso y el recorrido por el CIT. Desde la OIT Cabildo (Independencia 30). Recomendaciones: mayores de 10 años, calzado cómodo.
Sábados 1, 8, 15 y 22, a las 9. Recorrido por el Parque de la Biodiversidad: “Avistaje y fotografía de mariposas y flores”. Parte desde el Parque de la Biodiversidad (ingreso por A. Roldán). Recomendaciones: gorro o sombrero; repelente; pantalla solar.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.