
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este verano 2025, Córdoba Capital se prepara para recibir a los visitantes con una amplia oferta de experiencias y visitas guiadas que invitan a redescubrir cada uno de los rincones.
Entretenimiento26 de diciembre de 2024Como destino urbano de excelencia, la ciudad combina la tradicional vida cultural, sin olvidar el fuerte rasgo religioso, con una creciente propuesta de turismo de naturaleza, ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre y aprender a través de la experiencia en primera persona.
Los extensos y recuperados espacios verdes proponen una conexión profunda con el entorno natural y se constituyen como el mejor escenario para experiencias inolvidables, por ello invitamos a turistas y vecinos a vivir la ciudad al máximo con dimensión de aprendizaje sobre la biodiversidad local de un modo didáctico pero muy entretenido.
Evocaremos a grandes personalidades religiosas que dejaron imborrables huellas en la ciudad y en los cordobeses, se trata del beato Fray Mamerto Esquiú y el santo Gabriel del Rosario Brochero.
Ascenderemos a las alturas para escuchar desde cerca el sonido de las campanas de la Catedral, que propone un viaje en el tiempo y una experiencia inolvidable.
Así que, a prepararse para descubrir la ciudad en toda su esencia: una Córdoba donde cada espacio verde y cada rincón histórico ofrecen un motivo para conocerla y vivirla más.
Visitas guiadas imperdibles de enero
Viernes 10, a las 11. El Legado de Fray Mamerto Esquiú. Aniversario de fallecimiento del Beato. Desde la Plazoleta de la Inmaculada (Entre Ríos y Buenos Aires). El recorrido comprende la Iglesia San Francisco, Convento Franciscano San Jorge, Iglesia Catedral, Capilla Nuestra Señora de Nievas, Restos del beato y Patio Esquiú.
Sábado 25, a las 11. El Paso del Cura Brochero por la Ciudad de Córdoba. Desde la Oficina de Información Turística (OIT) Cabildo. COmprende la Plazoleta del Fundador, Claustro UNC, Salón de Grados, Compañía de Jesús e Iglesia Catedral.
Viernes 17, 24 y 31, a las 11. Visita al Campanario de la Iglesia Catedral (incluye Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero). Incluye el ascenso y el recorrido por el CIT. Desde la OIT Cabildo (Independencia 30). Recomendaciones: mayores de 10 años, calzado cómodo.
Sábado 11, 18 y 25, a las 8. Visita guiada y experiencia “Fotografía y Avistaje urbano de aves”. Parte desde el Rosedal del Parque Sarmiento (Faro del Bicentenario), comprende la Avenida del Dante y la Isla Encantada. Recomendaciones: gorro o sombrero; repelente; pantalla solar.
Visitas guiadas imperdibles de febrero
Viernes 7, 14, 21 y 28, a las 11. Visita al Campanario de la Iglesia Catedral (incluye Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero). Incluye el ascenso y el recorrido por el CIT. Desde la OIT Cabildo (Independencia 30). Recomendaciones: mayores de 10 años, calzado cómodo.
Sábados 1, 8, 15 y 22, a las 9. Recorrido por el Parque de la Biodiversidad: “Avistaje y fotografía de mariposas y flores”. Parte desde el Parque de la Biodiversidad (ingreso por A. Roldán). Recomendaciones: gorro o sombrero; repelente; pantalla solar.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado