
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
¿De qué se trata el nuevo hallazgo de la NASA y por qué es importante? Todos los detalles, en esta nota.
Mundo28 de diciembre de 2024En el vasto e inexplorado universo, a 12.000 millones de años de luz de distancia, los astrónomos de la NASA han identificado una reserva de agua sin precedentes. Esta colosal masa de vapor equivale a 140 billones de veces el volumen de todos los océanos de la Tierra, posicionándose como la mayor y más lejana fuente de agua jamás detectada en el cosmos. Esta increíble reserva orbita el cuásar APM 08279+5255, un objeto astronómico excepcional que brilla con la intensidad de mil billones de soles. En su núcleo se encuentra un agujero negro supermasivo, con una masa 20.000 millones de veces superior a la del Sol. Al atraer materia, este agujero negro genera energía descomunal, calentando gas y polvo a temperaturas extremas.
El vapor de agua detectado alrededor del cuásar se extiende por una región de cientos de años luz de diámetro. Esta detección indica que las moléculas están presentes incluso en los confines más remotos del universo, ofreciendo una prueba tangible de que el agua es un elemento ampliamente distribuido desde las primeras etapas del cosmos. Los cuásares, descubiertos en los años 50, son fenómenos luminosos que emanan del centro de galaxias distantes. Alimentados por agujeros negros supermasivos, estos objetos generan un resplandor que eclipsa a todas las estrellas de su galaxia.
El cuásar APM 08279+5255 es especial no solo por su brillo, sino por las condiciones únicas de su entorno. El gas que lo rodea es cinco veces más caliente y cientos de veces más denso que el de galaxias típicas, creando un ambiente ideal para la formación y detección de moléculas.
El descubrimiento de agua en un cuásar tan distante es crucial para comprender el universo primitivo. La luz que observamos hoy comenzó su viaje hace miles de millones de años, transportando información sobre las primeras estructuras cósmicas, la formación de galaxias y la distribución de la materia. Además, el agua es un componente esencial para la vida tal como la conocemos. Este descubrimiento abre nuevas puertas para explorar cómo los elementos básicos para la existencia pudieron haber surgido y dispersado en las etapas iniciales del universo. La NASA continúa investigando estos fenómenos extraordinarios, brindando una ventana al pasado remoto y reforzando la conexión entre el agua y la historia del cosmos.
Fuente: Minuto Uno.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.