
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
¿De qué se trata el nuevo hallazgo de la NASA y por qué es importante? Todos los detalles, en esta nota.
Mundo28 de diciembre de 2024En el vasto e inexplorado universo, a 12.000 millones de años de luz de distancia, los astrónomos de la NASA han identificado una reserva de agua sin precedentes. Esta colosal masa de vapor equivale a 140 billones de veces el volumen de todos los océanos de la Tierra, posicionándose como la mayor y más lejana fuente de agua jamás detectada en el cosmos. Esta increíble reserva orbita el cuásar APM 08279+5255, un objeto astronómico excepcional que brilla con la intensidad de mil billones de soles. En su núcleo se encuentra un agujero negro supermasivo, con una masa 20.000 millones de veces superior a la del Sol. Al atraer materia, este agujero negro genera energía descomunal, calentando gas y polvo a temperaturas extremas.
El vapor de agua detectado alrededor del cuásar se extiende por una región de cientos de años luz de diámetro. Esta detección indica que las moléculas están presentes incluso en los confines más remotos del universo, ofreciendo una prueba tangible de que el agua es un elemento ampliamente distribuido desde las primeras etapas del cosmos. Los cuásares, descubiertos en los años 50, son fenómenos luminosos que emanan del centro de galaxias distantes. Alimentados por agujeros negros supermasivos, estos objetos generan un resplandor que eclipsa a todas las estrellas de su galaxia.
El cuásar APM 08279+5255 es especial no solo por su brillo, sino por las condiciones únicas de su entorno. El gas que lo rodea es cinco veces más caliente y cientos de veces más denso que el de galaxias típicas, creando un ambiente ideal para la formación y detección de moléculas.
El descubrimiento de agua en un cuásar tan distante es crucial para comprender el universo primitivo. La luz que observamos hoy comenzó su viaje hace miles de millones de años, transportando información sobre las primeras estructuras cósmicas, la formación de galaxias y la distribución de la materia. Además, el agua es un componente esencial para la vida tal como la conocemos. Este descubrimiento abre nuevas puertas para explorar cómo los elementos básicos para la existencia pudieron haber surgido y dispersado en las etapas iniciales del universo. La NASA continúa investigando estos fenómenos extraordinarios, brindando una ventana al pasado remoto y reforzando la conexión entre el agua y la historia del cosmos.
Fuente: Minuto Uno.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.